Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado
Ya las autoridades sanitarias habían emitido notas de seguridad sobre posibles efectos adversos relacionados con el fluoruro de estaño de las pastas.
La pasta se ha asociaco con eventos bucales indeseables.
La Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud emitió la resolución 165 de 25 de julio de 2025, publicada este viernes 8 de agosto en Gaceta Oficial, la cual suspende el registro sanitario de las pastas dentales: Colgate Clean Mint, Colgate Total Crema Dental Clean Mint y Colgate Crema Dental Total Clean Mint.
Además, el Minsa ordenó a la empresa Colgate Palmolive (CA) y a cualquier otro distribuidor el retiro inmediato de todos los lotes disponibles en el mercado.
La empresa debe presentar un informe de los lotes retirados en un plazo no mayor de 30 días.
La decisión de Farmacia y Drogas se da tras alertas emitidas previamente en Brasil y Argentina. En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria prohibió el uso de Colgate Total Clean Mint, que contenga en su formulación la sustancia fluoruro de estaño, que es un agente de cuidado bucal.
Entre los eventos indeseables y que están bajo investigación figuran lesiones bucales, dolor, ardor, inflamación de encías e hinchazón de labios.
Colgate Palmolive Brasil, en tanto, anunció la descontinuación de la pasta Colgate Total Active Prevention Clean Mint en beneficio de los consumidores tras la investigación sobre los niveles de saborizantes del producto.
El Departamento de Farmacovigilancia de Medicamentos y otros Productos para la Salud Humana revisó la información de la Colgate Total Crema Dental Clean Mint y verificó que comparte la misma forma cuali-cuantitativa que el de Brasil.
Ya las autoridades sanitarias de ambos países habían emitido notas de seguridad sobre posibles efectos adversos relacionados con el fluoruro de estaño presente en las pastas.
El fluoruro de estaño es utilizado como principio activo, presente en varias marcas de pasta dental y enjuagues en todo el mundo cuyas funciones son prevenir las caries, mantener en buen estado la cavidad bucal y evitar la placa dental.
En Panamá, hasta junio no se han recibido reportes de reacciones adversas relacionadas a pasta dentífricas que contengan fluoruro de estaño.