sociedad

Minsa tomará acciones en los corregimientos con altas cifras de COVID-19

El Ministerio de Salud ha trazado un plan de acompañamiento para determinar si existen conglomerados específicos en estas comunidades.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los casos de coronavirus se concentran en las zonas urbanas.

La directora nacional de Salud Pública, Nadja Porcell, manifestó este martes que el Ministerio de Salud (Minsa) trabaja en las estrategias para contrarrestar la cantidad de casos de coronavirus en los corregimientos con más reportes de positivos del país.

Versión impresa

En este sentido, la alta funcionaria no descartó que se establezcan cercos sanitarios, pero explicó que en primera instancia se hará un acompañamiento a estas comunidades para determinar si en las mismas hay clústeres específicos.

Los números más elevados de COVID-19 se registran en los corregimientos de la provincia de Panamá Oeste y en el sector este de la ciudad capital.

Tocumen lidera la lista con 739 casos de coronavirus, seguido de Arraiján, con 630, luego se ubica Pacora, con 617 y la 24 de Diciembre, con 503.

Porcell explicó que en el caso de Tocumen  no hay conglomerados concretos y recordó que es una zona de gran extensión, con una alta cantidad de población (más de 100 mil habitantes).

VEA TAMBIÉN: Muere periodista panameño por causa del COVID-19

VEA TAMBIÉN: Desconfinamiento trajo aglomeraciones en las calles de Panamá

"Una de las características de la apertura es que será asimétrica. Estamos evaluando y ya se ha trazado un plan para acompañar a estas comunidades y determinar si en efecto  existe algún tipo de conglomerado. Cuando decimos Tocumen pensamos que es un grupo pequeño de población, pero es un corregimiento bien grande que tiene una diseminación poblacional bastante extensa. Al evaluar  los casos como corregimiento están elevados, pero realmente no hay un conglomerado muy específico", detalló Porcell.

 

Añadió que la trazabilidad de los contactos no solo se hará en Tocumen, sino también en la 24 de Diciembre, Mañanitas y Panamá Oeste.

Sobre los cercos sanitarios agregó que estos deben hacerse en puntos exactos. Es la situación que se presenta en Caimitillo (Panamá Norte), donde se ha detectado un clúster.

VEA TAMBIÉN: 'Copeme no representa a comunidad educativa'

"En Panamá Norte hay una comunidad, de alrededor de 400 casas,  donde sí se  ha establecido un cerco sanitario porque determinamos en qué lugares, específicamente, estaban ocurriendo los casos y ahí entonces poder hacer la intervención. Recordemos que el cerco sanitario debe abarcar lo más cercano al clúster", comentó.

Por otro lado, Porcell reiteró que los controles sanitarios se mantienen y le recordó a la población que aunque se flexibilizaron las medidas, esto no implica que la gente pueda pulular por todo el territorio nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía MEF presenta informe de la Cuenta General del Tesoro 2022

Sociedad Fin a la mascarilla en el transporte y para manipuladores

Deportes Christiansen quiere escribir su historia con Panamá

Variedades Nivel de inglés de los presidentes de América Latina

Economía Subsidio a gasolina de 91 octanos se extiende hasta mayo

Deportes Carbonell: 'Siempre había querido ganar el Isthmian'

Variedades José Macías y su ópera prima

Nación Panameños agobiados por la falta de agua apuntan contra gestión de Ducruet

Variedades Cáncer de mama metastásico: ¿Qué deben saber?

Sociedad Duro golpe al bolsillo recibieron los padres de familia

Economía Gobierno ha desembolsado 74 millones a arroceros

Nación Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

Sociedad Centro de movilidad en áreas históricas reforzará seguridad

Provincias Arraiján exige agua y el uso eficiente de recursos del Idaan

Variedades Música típica: Artistas que están estrenando temas

Deportes Panamá no tiene excusa ante Costa Rica en Liga de Naciones

Nación Asamblea de Sitiespa ordena elecciones para nueva directiva

Variedades José Macías y su ópera prima

Suscríbete a nuestra página en Facebook