Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa verifica la calidad del agua de los culecos en Veraguas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carnavales / Cinta Costera / Culecos / Minsa / Salud

Panamá

Minsa verifica la calidad del agua de los culecos en Veraguas

Actualizado 2025/03/01 16:39:57
  • minsa, carnavales, culecos, salud, cinta costera

Si el carro cisterna cumple con las normativas y el agua pasa la prueba de calidad se procederá a color una calcomania de aprobada

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Verifican carros cisterna. Foto: Cortesía

Verifican carros cisterna. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Créditos agropecuarios del Banco Nacional superaron los $700 millones

  • 2

    Colón: En la madrugada del sábado de carnaval ultiman de varios tiros a joven de 18 años

  • 3

    'Guardianes 2025' monitorea las áreas protegidas

  • 4

    Ya está en marcha el Centro de Operaciones de Emergencias en Herrera

  • 5

    Indígenas gunas continúan la lucha por su identidad tras 100 años de su revolución

  • 6

    Informe epidemiológico: no se registran casos de Chikungunya ni Viruela Símica en lo que va del año


El Departamento de Saneamiento Ambiental de la Región de Salud de Veraguas, se mantendrá verificará y monitoreará diariamente la calidad del agua de los  carros cisternas en los diversos puntos donde se está celebrando el carnaval, con el objetivo de velar por la salud de las personas que acuden a disfrutar de los culecos. 

El agua utilizada en los culecos debe ser de los puntos aprobados por Mi Ambiente, no puede ser potable ni de acueductos rurales, no debe tener olor, color ni residuos de materia, la desinfección debe realizarse únicamente con cloro liquido al 5.25% sin fragancia y debe ser agregado antes del llenado para que se pueda disolver adecuadamente. 

Entre los principales requisitos dados por el Ministerio de Salud se encuentran que: los carros cisternas deben estar lavados minuciosamente con detergente, el agua  debe ser desinfectada diariamente por parte del patrocinador o el propietario del cisterna. 

Si el carro cisterna cumple con las normativas y el agua pasa la prueba de calidad se procederá a color una calcomania de aprobada qué se  verificará diariamente. 

Xavier Antonio Torres Domínguez, Director Regional dirigió este operativo y explicó que esta acción se está replicando en otros puntos, indicó que si un vehículo no cumple con las disposiciones se procederá a sacar del área de los culecos con el apoyó de la policía nacional.

Cinta Costera

Personal del Minsa realizó inspecciones a los más de 60 puestos de expendios de alimentos en la ruta del carnaval capitalino, las respectivas orientaciones para la seguridad alimentaria de los consumidores y varios carné de manipulador de alimentos de dudosa procedencia. 

El director regional Ricardo Torres Castillo indicó que  "la finalidad de las verificaciones al cumplimiento de la normativa sanitaria están enfocadas en salvaguardar la salud alimentaria de la población, la cual será realizado durante los 4 días en la ruta del Festival Carnavalístico desde el ingreso de los productos alimenticios".

"Se hace el llamado a los manipuladores de alimentos, cumplir con portar sus carné blanco y verde, ofrecer los productos alimenticios aptos para el consumo humano, que guarden la cadena de frío  y que los manipuladores de alimentos vistan adecuadamente" indicó Torres. 

El Minsa mantiene un puesto de atención médica en la ruta del carnaval capitalino con un horario de 7 de la mañana a 11 de la noche. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".