MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?
El titular de Seguridad explicó que los drones serán un apoyo para las zonas en las que las cámaras de vigilancia no tienen cobertura.
Los drones se usarían en conjunto con las cámaras de videovigilancia. Foto: GROK
El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, adelantó esta semana que se trabaja en un plan piloto con drones, como estrategia para fortalecer el combate de la delincuencia.
Según Abrego, estos dispositivos tecnológicos se pondrían en marcha en las provincias que reportan mayores índices de criminalidad.
"Los drones son un demo que nos está proporcionando una compañía internacional, para usarlos en conjunto con las cámaras que tenemos en Panamá y Colón", expuso.
El titular de Seguridad explicó que los drones serán un apoyo para las zonas en las que las cámaras de vigilancia no tienen cobertura.
En la actualidad, los drones son herramientas cada vez más utilizadas por los estamentos de seguridad alrededor el mundo para combatir la delincuencia de manera más eficiente.
Los drones están equipados con cámaras de alta resolución que ayudan a la policía a vigilar áreas amplias o de difícil acceso en tiempo real sin exponer a las unidades policiales.
Además, estos dispositivos pueden llegar rápidamente a lugares donde ocurre un hecho violento, proporcionando imágenes en vivo para evaluar la situación antes de que lleguen los agentes.
También pueden ser útiles para apoyar con los casos de personas desaparecidas o fugitivas.
Hasta lo que va de este año se han reportado más de 270 homicidios en el país, principalmente en las provincias de Panamá y Colón.
Los distritos con mayor incidencia son panamá, Colón, San Miguelito y Arraiján.