Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mochila Juego Aprendo, la estrategia que promueve el desarrollo infantil y la paternidad responsable

1
Panamá América Panamá América Viernes 01 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo de poblaciones / Distrito de Chepo / Mides / Niños / Panamá

Panamá

Mochila Juego Aprendo, la estrategia que promueve el desarrollo infantil y la paternidad responsable

Actualizado 2025/03/05 15:19:09
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Con el apoyo de su padre y las herramientas de la mochila, Meredith aprende a contar, reconocer los colores primarios e identificar las partes del cuerpo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mochila Juego Aprendo: Foto: Cortesía.

Mochila Juego Aprendo: Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colón se prepara para los carnavalitos

  • 2

    El papa continúa la fisoterapia respiratoria y se le ha retirado la ventilación mecánica

  • 3

    La maldición del 'club de los 27'

  • 4

    Mulino: 'El presidente Trump miente, el Canal no está en proceso de recuperación'

  • 5

    Ininco y Cusa repararán tramo de Panamericana entre David y Santiago

  • 6

    Confabulario

Es una mañana soleada en el distrito de Chepo, y Luis Carlos Alvarado disfruta del clima jugando con su hija Meredith Michell en el portal de su casa. 

Con entusiasmo, ambos exploran los juguetes contenidos en una mochila proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) a través del proyecto "Mochila Juego Aprendo".

Meredith abre la mochila y esparce los juguetes sobre un tapete de foami. Entre risas y alegría, toma un rompecabezas y lo arma con facilidad. Sin darse cuenta, a través del juego, Meredith recibe estimulación temprana, un proceso clave para el desarrollo intelectual, social, emocional y físico.

Con el apoyo de su padre y las herramientas de la mochila, Meredith aprende a contar, reconocer los colores primarios e identificar las partes del cuerpo. Estos primeros mil días de vida son cruciales, ya que durante este tiempo se desarrolla el 87% de su cerebro.

Los beneficios del juego son evidentes. El rompecabezas fortalece su motricidad fina, su coordinación visual y la capacidad de resolver problemas. Cada juguete en la mochila tiene un propósito pedagógico: los bloques de madera incentivan la resolución de problemas, los libros de colorear fomentan la motricidad fina, y la torre de vasijas ayuda a la identificación de colores y a seguir instrucciones.

No obstante, la "Mochila Juego Aprendo", es un proyecto que transforma vidas. Con la ayuda de una guía práctica, los padres y cuidadores son orientados por un promotor social del MIDES que además de potenciar las habilidades cognitivas, promueve la paternidad responsable. 
El proyecto se basa en el programa "Cuidarte", adaptado de la metodología internacional "REACH UP AND LEARN", que ha sido implementada con éxito en países como Jamaica, Bangladesh, India, Brasil, Madagascar y Perú.

Eymi Dawking, coordinadora del proyecto en Chepo, destaca que la "Mochila Juego Aprendo" ha tenido un impacto positivo en 60 familias de la región. "La experiencia ha sido más que satisfactoria. Los padres tienen palabras de elogio para este proyecto", afirma.

Las visitas del equipo también tienen un propósito adicional: identificar situaciones que puedan afectar el desarrollo infantil. Según un informe del MIDES, la mayoría de los padres que han implementado la metodología están altamente satisfechos con los resultados.

El programa "Mochila Juego Aprendo" no solo provee herramientas para el aprendizaje, sino que también fortalece los lazos familiares y contribuye al desarrollo integral de la primera infancia en comunidades vulnerables.

Un Proyecto con Impacto en Zonas Remotas

A 400 kilómetros de la capital, en la Comarca Ngäbe-Buglé, tierra adentro, donde se llega con vehículo de doble tracción, Armando Montezuma también participa en el proyecto con su hija Nicole. En su comunidad, Zapote, no hay Centros de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), parques ni teatros. Sin embargo, gracias a la guía del programa, Armando confecciona juguetes didácticos y crea rutinas que fortalecen el vínculo con su hija.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Nicole y Meredith son solo dos de los 1,020 niños que forman parte de este proyecto piloto, que también se desarrolla en la Comarca Guna Yala y la Comarca Emberá Wounaan. La iniciativa "Mochila Juego Aprendo" busca ofrecer oportunidades de aprendizaje en regiones apartadas, extendiéndose a 17 zonas en 65 corregimientos y 32 distritos.

Contenido de la Mochila: Un Universo de Aprendizaje

La mochila incluye una guía con 29 juegos y 43 actividades, cada una diseñada con objetivos específicos para el desarrollo infantil. Además, contiene materiales sencillos pero efectivos: rompecabezas, libreta de dibujo, crayones, cubos, pelotas de tela, juegos didácticos y libros ilustrados.

Uno de los aspectos innovadores del programa es la enseñanza de la fabricación de juguetes en familia, utilizando materiales reciclados. Con botellas plásticas y vasijas, los niños crean maracas y tambores; con tapaderas e hilos, elaboran collares; y con retazos de tela, confeccionan muñecos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".