sociedad

Modificarán ley que rige los trasplantes de órganos en Panamá

Actualmente, los familiares de los donantes no están respetando la voluntad que estos expresaron en vida, por lo que es necesario legislar para que esta decisión se cumpla por encima de todo.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Toda persona mayor de edad puede ser donante y al final esto no representa ningún riesgo

Una de las principales dificultades por las que atraviesan los receptores de órganos es que los seres queridos de los donantes no respetan su voluntad expresada en vida, por lo que a través del Órgano Ejecutivo se presentará un anteproyecto de ley para modificar y adicionar algunos artículos a la legislatura que rige los trasplantes de órganos en el país.

Versión impresa

El director de la Organización Panameña de Trasplante, el doctor César Cuero, considera que la Ley 3 del 8 de febrero de 2010 -la cual rige los diferentes programas de trasplante de órganos-, está obsoleta, por lo que es necesario que se renueve.

César Cuero, aseguró que es indispensable que se eleve la organización a nivel institucional, ampliar las formas en que las personas puedan inscribirse como donantes, reconocer la voluntad del donante en vida sobre la de los familiares, y otras medidas que garanticen el aumento de los donantes de órganos.

Ayer, en el lanzamiento de la campaña "Puedes vivir más allá de la vida, dona tus órganos", la coordinadora nacional de trasplantes de la Caja de Seguro Social (CSS), Elvia Muñoz, anunció que hasta la fecha se han realizado 1,324 trasplantes en todos los programas que impulsa la entidad de salud.

VEA TAMBIÉN: Unas 200 escuelas se quedarán sin reparar

De estos trasplantes 186 fueron de córnea, 222 de células hematopoyéticas; 838, renales; 57, hepáticos, y tres de corazón. Dos de los trasplantes del corazón se realizaron en la Caja de Seguro Social (CSS) y el otro en una entidad privada.

A pesar de que se ha hecho una gran cantidad de trasplantes, aún hay personas que están a la espera de algún órgano.

En la actualidad, hay 344 pacientes en la lista de espera a nivel nacional, de los cuales 55 son de córnea, 23 de células hematopoyéticas, 256 de renal y 10 de hepáticos.

"Todos pudiésemos, en un momento dado, necesitar un trasplante, y el hecho de que haya donantes es una garantía de que cualquier panameño puede recibir un órgano en un momento oportuno", dijo Elvia Muñoz.

VEA TAMBIÉN: Los 'Varelaleaks' provocan la renuncia de Kenia Porcell como procuradora

Elvia Muñoz, explicó que se busca darle una respuesta oportuna a los pacientes, por lo que exhortó a las personas a expresar su deseo de ser donante, ya sea cuando le expidan su cédula, licencia de conducir, carné de la Caja de Seguro Social (CSS) o mediante una carta notariada.

Igualmente, enfatizó que lo más importante es darle a conocer a los familiares su voluntad.

Agregó que es más barato realizarle un trasplante a un paciente, no solo por la parte económica, sino por las mejoras a su calidad de vida.

Además reveló que del 17 al 24 de noviembre realizará la promoción de donación de órganos y tejidos.

VEA TAMBIÉN: Unas 251 personas esperan un transplante de riñón en Panamá

Donantes

Toda persona mayor de edad puede ser donante y al final esto no representa ningún riesgo. Sin embargo, será un médico el que determinará qué órganos del fallecido puedan ser trasplantados.

Aunque, en vida, las personas pueden donar los siguientes órganos: un riñón, parte de la médula ósea o un segmento del hígado.

Si se presenta la situación de que el receptor es un familiar, será una modalidad de donante vivo relacionado.

En caso de que sea lo contrario, que el receptor no tenga nexos consanguíneos, será un donante vivo no relacionado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook