Skip to main content
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
Trending
En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientesLicitaciones para comidas de presos son detenidasHabía una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La ChorreraDos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Monseñor José Domingo Ulloa defiende derecho de cristianos a participar en política

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Iglesia católica / José Domingo Ulloa / Panamá

Sociedad

Monseñor José Domingo Ulloa defiende derecho de cristianos a participar en política

Actualizado 2020/08/24 08:45:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Monseñor José Domingo Ulloa asegura que la fe y la política no son excluyentes y lanza un mensaje sobre el abuso de poder y la corrupción.

Monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá.

Monseñor José Domingo Ulloa, arzobispo de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Domingo Ulloa: 'La COVID-19 ha puesto en evidencia de la manera más drástica y dolorosa lo que el pueblo ha padecido por décadas'

  • 2

    Monseñor José Domingo Ulloa: la pandemia genera hambre

  • 3

    José Domingo Ulloa: 'Despertemos de la muerte del pesimismo'

El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa, le envió un mensaje claro a quienes plantean que la Iglesia Católica no debe involucrarse en temas políticos.

"En los últimos tiempos venimos comprobando cómo -desde diversos puntos- se pretende recluir la fe en el ámbito prohibido, diciendo que Dios y los cristianos no tienen que meterse en política", enfatizó durante su homilía de ayer.

"A la fe no se le puede convertir en un asunto privado, espiritualoide de la otra vida. Quien habla así no conoce en profundidad sobre lo que significa tener un compromiso con su fe", recalcó Ulloa.

"Nuestra fe no solo tiene que afectar nuestra vida, sino que nuestra vida ha de afectar las leyes, la economía, la política, la ecología, en fin, todos los ámbitos humanos", sentenció el monseñor. 

Ulloa utilizó un pasaje bíblico para hablar sobre la corrupción. "La primera lectura del profeta Isaías nos presenta al mayordomo Sebná que abusa del poder que tiene y por eso Dios lo destituye de su cargo por haberlo usado en beneficio propio y no como un servicio en favor de los demás", planteó el arzobispo.

En los últimos días se han dado casos de mal uso de recursos del Estado que han sido duramente cuestionados por la opinión pública.

Ulloa también hizo una autocrítica a la Iglesia Católica. "Mucho menos llegaremos a la fe en una Iglesia férrea que imponga una normativa litúrgica, moral y fanática, una dogmática que nadie entiende", planteó Ulloa. 

El mensaje de Ulloa se da en medio de la lucha que sostiene Panamá contra la COVID-19, enfermedad que ha puesto de rodillas al mundo. 

VER TAMBIÉN: Disminuye el índice de contagio en pacientes de COVID-19, mientras casos llegan a 86,900

Hasta la fecha, en Panamá se han reportado 86,900 casos confirmados de COVID-19 y 1,892 defunciones acumuladas por esta enfermedad. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

La administradora de la Asep, Zelmar Rodríguez, da detalles de la evolución de las multas impuestas a las distribuidoras. Foto: Cortesía Asep

Asep: Edemet y Edechi deben cumplir con compensar a clientes

Los contratos están siendo renovados en todo el país, iniciando con Chiriquí, Colón y Panamá. Foto ilustrativa

Licitaciones para comidas de presos son detenidas

La DIJ ubicó a la propietaria del automóvil calcinado, el cual previamente fue analizado por peritos explosivistas. Foto. Eric Montenegro

Había una mandíbula y dentadura en maletero de auto calcinado en Corozalito, La Chorrera

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

confabulario

Confabulario

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".