Skip to main content
Trending
Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero
Trending
Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en PanamáLo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mortalidad por virus llega a 100 por cada 100,000 habitantes

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Panamá

Panamá

Mortalidad por virus llega a 100 por cada 100,000 habitantes

Actualizado 2021/01/07 00:17:10
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En solo 10 días, la tasa de mortalidad ha pasado de 89.8 a 100, una de las más altas de América. Hace una semana, el único país del continente que tenía cifras similares era Perú, Ayer murieron 45.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Así se encontraba la tasa de mortalidad en América hasta el pasado 27 de diciembre, según el informe sobre Panamá de la OPS. Foto de  archivo

Así se encontraba la tasa de mortalidad en América hasta el pasado 27 de diciembre, según el informe sobre Panamá de la OPS. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo récord de casos diarios de covid-19 en Panamá: 5.186 contagios en un solo día

  • 2

    Herrera en situación crítica por aumento de los casos de covid-19

  • 3

    Se disparan los casos de la covid-19, en el distrito de San Carlos

A pesar de que el índice de velocidad (RT) con que se reproduce el nuevo coronavirus, bajó en la última semana a 0.88, la alta incidencia de casos continúa en el país.

Este miércoles fue un ejemplo, cuando por primera vez se sobrepasa los 5 mil casos positivos, al registrarse 5,186.

En esta nueva escalada del virus, que comenzó en noviembre, los aumentos de casos no se han detenido.

Panamá sobrepasó los 2,000 casos diarios, el 2 de diciembre. Dos semanas después, el 17 de diciembre, ya se reportaban más de 3,000 casos.

El 30 de diciembre, se llegó por primera vez a 4,000 casos diarios y una semana después se rebasan los 5,000.

A pesar de que ayer, también fue el día con más pruebas realizadas (19,830) el índice de positividad se mantiene alto (26.1%).

Mortalidad

Por otra parte, con los 45 fallecidos reportados ayer, la tasa de mortalidad llegó a 100 por cada 100,000 habitantes.'

5


fases compondrán el programa de vacunación.

35


días, tiempo que demoró de pasar de 2,000 casos diarios de COVID-19, a 5,000.

52,053


casos activos de Covid-19.

Hace 10 días, esta tasa andaba en 89.8, una de las más altas del continente.

VEA TAMBIÉN: ¡Atención! 38 menores de edad fueron víctimas de homicidios durante el año 2020

Hasta el 27 de diciembre, el único país que había superado las 100 muertes por cada 100,000 habitantes, era Perú.

Casos activos

Por otra parte, en el Día de Reyes, el país superó por primera vez, los 50,000 casos activos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ya van 52,053, de los que 49,015 se encuentran en sus residencias y 681 en hoteles.

En los hospitales, hubo una leve disminución de internados al reportase 2,357, de los que 229 están en salas de cuidados intensivos.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de corredores cayeron casi al 50% por la crisis pandémica

Los corregimientos que contabilizaron más de 100 casos este miércoles fueron Tocumen (174), Juan Díaz (160), 24 de Diciembre (129), Alcalde Díaz (127), San Francisco (124), Bethania (115), Pacora (112), Pedregal (104), Juan Demóstenes Arosemena (104) y Las Cumbres (102).

En el interior, los corregimientos con más casos fueron Santiago (74) y David (61), mientras que en Colón fueron Sabanitas (61), Cristóbal (59) y Cativá (53).

Ante el aumento de los casos, se ha hecho necesario aumentar los centros de hisopados, en las áreas más afectadas.

En San Miguelito, por ejemplo, ayer se habilitaron dos centros en el subcentro de salud de Don Bosco y en el primer ciclo de Santa Librada, que atenderán de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 1:00 p. m.

Vacunas

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, en reunión con directores y autoridades de centros hospitalarios, conversó sobre cuáles deben ser los primeros trabajadores de salud en ser vacunados.

VEA TAMBIÉN: Visitas al cementerio el 9 de enero: ¿Para quiénes y qué camposantos aplica?

En este sentido, pidió a los directores médicos que el personal expuesto al virus como los que trabajan en salas Covid, cuidados intensivos, unidades de cuidados respiratorios y en los cuartos de urgencias, sean los primeros en vacunarse.

Las primeras dosis deben llegar del 18 al 25 de enero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Detuvieron a tres sujetos. Foto: Eric Montenegro

Asaltan a dos 'ticos' citados por anuncio de venta de pick up en Panamá

Lotería Fiscal ha sido un éxito

Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Dolly Parton (Reino Unido, Estados Unidos). Foto: EFE / EPA / Will Oliver

Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".