sociedad

Moscoso: 'Estábamos preparados para recibir el Canal'

La expresidenta Mireya Moscoso rememora lo que ocurrió hace 25 años, cuando le correspondió recibir el Canal a nombre de todos los panameños.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Publicado:

Mireya Moscoso recuerda con emoción ese momento.

Aquel martes, 14 de diciembre de 1999, cuando se dio el acto protocolar de la transferencia del Canal de Panamá, luego de la firma del documento, el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, le dijo a la entonces presidenta de Panamá, Mireya Moscoso, unas palabras que la emocionaron: It's yours (es suyo).

Versión impresa

"Créame que en ese momento sentí tantas emociones y sobretodo recordé aquellos muchachos que en la (avenida) 4 de julio, se sacrificaron para poner una bandera y me dio tanto dolor que ellos no estuvieran presente, porque eso era de ellos", rememoró la única mujer que ha ocupado la presidencia de Panamá.

Pasar de una épica frase, como la del presidente estadounidense, Theodore Roosevelt (1901-1909), quien pronunció "I took Panama (Tomé Panamá)" a "It's yours", de otro presidente norteamericano, como lo fue Carter, fallecido el pasado domingo y recordado por negociar los tratados del Canal, representa toda una historia de lucha de generaciones de panameños por conseguir la plena soberanía sobre todo nuestro territorio.

Luego de ese acontecimiento, dos semanas después, el viernes, 31 de diciembre, se hizo efecto lo dispuesto en uno de los tratados y el Canal pasaba a manos panameñas.

Moscoso recuerda que ese día llovió fuerte.

"Nos cayó un aguacero, empezó a llover y sentí que los que estaban allí abajo (en la colina del edificio de la Administración del Canal), querían todos escuchar, participar; gritaban ¡el Canal es de Panamá! y eso todavía al recordarlo me llena de tanta emoción", dijo a Panamá América.

Ese aguacero no aplacó la emoción de miles de panameños que de distintas partes del país se dieron cita en esa fecha especial para festejar la transferencia del Canal y el fin de la presencia del ejército estadounidense en nuestro suelo.

"Lo que Dios nos estaba dando, con esa agua, era bendición a nuestro país", reflexionó la exmandataria.

Moscoso acababa de tomar posesión como presidenta del país, tres meses atrás, y este evento siempre lo ha considerado como uno de sus principales momentos en su quinquenio de mandato.

"Doy gracias a Dios que me tocó a mí, pero lo recibí en nombre de miles y miles de panameños que habíamos esperado tantos años y tantos sacrificios que se habían hecho", expresó.

Cuando el reloj con el conteo regresivo marcó 0, al mediodía del último día del siglo, miles de panameños que se encontraban en los alrededores del edificio de la Administración rompieron el protocolo y subieron las escaleras y la colina donde se ubica el edificio, para llegar al sitio exacto en el que se realizó el evento y cantar el Himno Nacional ante la única bandera que ondeaba, luego de tantos años de estar acompañada, que fue la panameña.

Luego de 25 años, la expresidenta Moscoso afirmó, categóricamente, que aquellos que no creían que Panamá estaba preparado para administrar el Canal, se equivocaron.

"Se ha demostrado con creces que Panamá estaba preparado para recibir el Canal. Hoy día mire lo que tenemos ahí, una obra que siguió su curso, siguió ampliándose y todavía se puede ampliar más", exclamó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook