sociedad

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mulino indicó que no comparte está decisión, y no con la intención de generar conflictos, sino porque considera que el momento no es oportuno.  

Fariza Gordón - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de la República.

El presidente José Raúl Mulino destacó que la creación del fondo de compensación para el retiro de los magistrados y jueces es una decisión exclusiva del Órgano Judicial.

Versión impresa

Durante el conversatorio semanal, Mulino aclaró que este fondo no tiene el aval, ni es una decisión del poder Ejecutivo. 

Mulino indicó que no comparte está decisión, y no con la intención de generar conflictos, sino porque considera que el momento no es oportuno.  

El mandatario agregó que él es jubilado y cobra lo que la ley establece en función de lo que ahorró, menos unas cuotas que no le contabilizaron.

“Estoy aquí con ese sueldo y sin ningún privilegio de prensión”, expresó Mulino.

Recalcó que el país enfrenta limitaciones presupuestarias grandes y que su administración está haciendo un gran esfuerzo por explicar la necesidad de la contención del gasto, que no es un capricho, más bien una necesidad del país.

Mulino añadió que respeta plenamente la independencia de los poderes del Estado, pero recordó que así como se exige independencia al Ejecutivo, corresponde que cada órgano responda por sus propios actos.

Acuerdo

El Acuerdo N° 407 del 18 de julio de 2024 que creó un fondo de retiro especial establece que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) podrán retirarse con el 100% del último salario devengado, es decir, 14 mil dólares.

Mientras que los magistrados de Tribunales Superiores tendrán derecho al 60% de la diferencia del último salario devengado. 

Los jueces de Circuito se jubilarán con el 50% de la diferencia del último salario devengado y los jueces Municipales con un 40%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook