sociedad

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mulino indicó que no comparte está decisión, y no con la intención de generar conflictos, sino porque considera que el momento no es oportuno.  

Fariza Gordón - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de la República.

El presidente José Raúl Mulino destacó que la creación del fondo de compensación para el retiro de los magistrados y jueces es una decisión exclusiva del Órgano Judicial.

Versión impresa

Durante el conversatorio semanal, Mulino aclaró que este fondo no tiene el aval, ni es una decisión del poder Ejecutivo. 

Mulino indicó que no comparte está decisión, y no con la intención de generar conflictos, sino porque considera que el momento no es oportuno.  

El mandatario agregó que él es jubilado y cobra lo que la ley establece en función de lo que ahorró, menos unas cuotas que no le contabilizaron.

“Estoy aquí con ese sueldo y sin ningún privilegio de prensión”, expresó Mulino.

Recalcó que el país enfrenta limitaciones presupuestarias grandes y que su administración está haciendo un gran esfuerzo por explicar la necesidad de la contención del gasto, que no es un capricho, más bien una necesidad del país.

Mulino añadió que respeta plenamente la independencia de los poderes del Estado, pero recordó que así como se exige independencia al Ejecutivo, corresponde que cada órgano responda por sus propios actos.

Acuerdo

El Acuerdo N° 407 del 18 de julio de 2024 que creó un fondo de retiro especial establece que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) podrán retirarse con el 100% del último salario devengado, es decir, 14 mil dólares.

Mientras que los magistrados de Tribunales Superiores tendrán derecho al 60% de la diferencia del último salario devengado. 

Los jueces de Circuito se jubilarán con el 50% de la diferencia del último salario devengado y los jueces Municipales con un 40%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook