sociedad

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Mulino afirmó que agricultores de Tierras Alta "se vieron beneficiados con el no tranque de las carreteras" durante el último paro.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pidió este viernes a sus conciudadanos "unidad para echar al país adelante", en un discurso en el que defendió la política de su Gobierno de impedir a toda costa que las protestas sindicales cierren calles y paralicen la nación.

Versión impresa

"Si había alguna duda, yo creo que mis actuaciones las han aclarado y lo que se necesita en este momento es una unidad muy grande para echar este país adelante, todas las oportunidades están centradas en Panamá", dijo Mulino, que asumió el quinquenio en julio de 2024, al inaugurar una escuela en la provincia occidental de Chiriquí.

Mulino afirmó que agricultores de la zona chiricana de Tierras Alta, la principal productora de legumbres y vegetales del país, "se vieron beneficiados con el no tranque de las carreteras" durante el paro impulsado entre el 23 de abril y el 11 de julio pasado por los sindicatos de docentes del sector público y obreros de la construcción en rechazo a una reforma de las pensiones.

"Y así se van a mantener, abiertas, las carreteras de este país, sin duda alguna", agregó el mandatario, como siempre dijo durante las protestas cuando las fuerzas de seguridad panameñas repelieron con gases los insistentes intentos de los sindicalistas de bloquear las avenidas en la capital panameña y la carretera Interamericana o Panamericana, que atraviesa el país y lo conecta con Centroamérica.

El bloqueo de calles ha sido la principal estrategia de protesta de los gremios docentes y del sindicato de la construcción, Suntracs, por asuntos ajenos a las reivindicaciones sindicales como la minería o el alto costo de la vida.

Estos tranques generaron durante el pasado gobierno de Laurentino Cortizo (2019-2024) pérdida de clases en el sector público, episodios de escasez de alimentos en la capital, pérdidas millonarias a la economía nacional y una sensación de desgobierno en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook