Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China
Sus declaraciones surgen tras ser consultado por el monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas, el cual podría quedar fuera del proyecto.
Monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas. Foto: Archivo
“Nuestro socio número uno estratégico en múltiples facetas es los Estados Unidos”, reafirmó el presidente José Raúl Mulino, al tiempo que pidió no involucrar al país en disputas geopolíticas entre “dos gigantes” como lo son Estados Unidos y China.
Sus declaraciones surgen tras ser consultado por el futuro del monumento chino ubicado en el mirador del puente de las Américas, en el distrito de Arraiján, el cual podría quedar fuera del nuevo proyecto de remodelación del área.
El mandatario dijo que no tiene ninguna objeción de que se mantenga el monumento ahí, ya que es un aspecto bonito, un punto turístico, de atracción, para fotografías y para ir a ver la entrada al Canal de Panamá.
Aclaró que cualquier decisión al respecto depende de la alcaldía y del gobierno local de Arraiján, no del gobierno central.
Mulino consideró exagerado relacionar el monumento con las tensiones entre China y Estados Unidos. “Yo creo que ya eso es estirar demasiado la soga”, dijo.
El gobernante recalcó que Panamá mantiene relaciones con China, pero subrayó que el socio estratégico comercial en materia de seguridad, turismo, en materia de visados, en materia de migración es y seguirá siendo Estados Unidos. No obstante, sostuvo que sería una gran lástima que ese bonito spot se pierda por rigideces procedimentales. “Yo creo que debe renovarse, pero es un criterio de alguien que admira el lugar, que es bonito”, añadió.
También resaltó que Panamá tiene una comunidad china importantísima desde el siglo antepasado con la que el país se lleva muy bien.
“Junto con otras comunidades, otras etnias, otras religiones, son gente muy trabajadora que respetan la ley, invierten, pagan impuestos y son grandes en Panamá, eso no tiene nada que ver con la geopolítica, desde mi punto de vista”. señaló.