sociedad

Multas de hasta $100 mil y el cierre de locales comerciales por no usar mascarillas

Esta norma plantea que las personas naturales y jurídicas que violen el Código Sanitario o las normas de salud pública que sean emitidas serán sancionadas con amonestación, multas de entre $10 y $100 mil, suspensión temporal de las actividades que realiza, clausura del establecimiento y decomiso de mercancía.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Hay personas que insisten en no utilizar las mascarillas.

Hay personas que insisten en no utilizar las mascarillas.

Las personas que a partir de hoy, miércoles 3 de junio, no tengan puesta su mascarilla en lugares públicos podrían ser sancionadas con multas que ascienden hasta los $100 mil y si es una empresa, corre el riesgo de ser cerrada.

Versión impresa
Portada del día

Ayer se promulgó en la Gaceta Oficial la Resolución 1420 del Ministerio de Salud (Minsa) que hace obligatorio, a partir de hoy, el uso de mascarillas para nacionales y extranjeros y dicta sanciones para quienes incumplan la medida.

La Resolución señala que las infracciones a esta disposición se sancionarán en base a lo que establece la Ley 66 de 10 de noviembre de 1947, modificada por la Ley 40 de 16 de noviembre de 2016.

Esta norma plantea que las personas naturales y jurídicas que violen el Código Sanitario o las normas de salud pública que sean emitidas serán sancionadas con amonestación, multas de entre $10 y $100 mil, suspensión temporal de las actividades que realiza, clausura del establecimiento y decomiso de mercancía.

Precisa que la suspensión de las actividades a las personas naturales o jurídicas será mientras subsista el problema de salud pública y el cierre de los comercios podría ser temporal o permanente.

VEA TAMBIÉN: Minsa tomará acciones en los corregimientos con altas cifras de COVID-19

Y para quienes se nieguen a pagar la multa, esta norma legal establece la jurisdicción coactiva, que se hará a través de un juez ejecutor.

Se le aplicarán sanciones mayores, con agravantes, a las personas o empresas que violen más de una norma sanitaria.

El Ministerio de Salud indica que adopta estas medidas para garantizar el cumplimiento de los protocolos establecidos para la ejecución de la "nueva normalidad" y la apertura del bloque comercial 2.

Recuerda que las medidas sanitarias se deben aplicar en los lugares públicos, los centros de trabajo y las demás actividades que involucren la movilización de personas y el contacto físico.

Las normas legales que sustentan las sanciones a quienes no porten mascarillas son suceptibles a recursos de reconsideración o apelación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Provincias Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook