sociedad

Multas de hasta 5,000 dólares por incumplir con el uso de los desfibriladores

Las multas oscilan entre 250 y 5,000 dólares, dependiendo de factores como la ausencia de dispositivos, fallas mecánicas o eléctricas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PAnamaAmerica - Actualizado:

Eventos masivos deberá contar con desfibriladores.

Multas de hasta 5,000 dólares podrían enfrentar las instituciones que no cumplan con la instalación, mantenimiento y accesibilidad de desfibriladores externos automáticos (DEA), según lo establece el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 372 de 2023.

Versión impresa

Mediante la Ley 73 de 2019, se establece el acceso público a la desfibrilación y, por ende, la obligación de colocar DEA en lugares de alta concurrencia para salvaguardar vidas en caso de emergencias.

Las multas oscilan entre 250 y 5,000 dólares, dependiendo de factores como la ausencia de dispositivos, fallas mecánicas o eléctricas. Además, los inspectores del Ministerio de Salud (MINSA) podrán emitir recomendaciones para corregir deficiencias, y la reincidencia será evaluada por la Junta Técnica de Evaluación del Acceso Público a la Desfibrilación.

"La cuantía de las sanciones que se impongan se graduará teniendo en cuenta el riesgo generado para la salud, la repercusión social de la infracción y la reincidencia del infractor", detalla el artículo 11 del decreto.

El Decreto tiene como objetivo garantizar la disponibilidad, el correcto uso y el mantenimiento de los DEA en espacios públicos, privados, eventos masivos y centros penitenciarios.

Entre sus disposiciones, establece que los dispositivos deben estar accesibles a menos de cinco minutos a pie, ser visibles, funcionales, rotulados y ubicados a una altura no mayor de 1.60 metros.

En eventos con más de 2,000 personas, será obligatoria la presencia de una ambulancia equipada con un DEA o monitor desfibrilador. Por otro lado, los centros penitenciarios deberán ubicar estos dispositivos en áreas estratégicas definidas por la Dirección del Sistema Penitenciario.

El uso de los dispositivos será responsabilidad del personal de salud y otras personas capacitadas en primeros auxilios mediante cursos reconocidos. Para garantizar esta preparación, las instituciones deberán seguir lineamientos de organizaciones internacionales como la Asociación Americana del Corazón.

Las instituciones públicas y privadas tienen un plazo de 12 meses para implementar estas disposiciones. Durante este periodo, el MINSA realizará inspecciones periódicas para evaluar el cumplimiento y emitir las certificaciones correspondientes.

Esta medida busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias cardíacas, garantizando un acceso rápido a los DEA y promoviendo la seguridad en espacios de alta afluencia. De esta manera, Panamá se alinea con los estándares internacionales en reanimación, priorizando la protección de la vida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook