Skip to main content
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
Trending
Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss UniversoRetiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectosImputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San CarlosComisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, el proyecto cultural más ambicioso del país

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura / El Trino / Ministerio de Cultura / Museos / Panamá

Panamá

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, el proyecto cultural más ambicioso del país

Actualizado 2021/05/23 09:59:14
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Un proyecto que busca generar en el panameño un sentimiento de apropiación cultural, tras 24 largos años de permanecer cerrado al público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Restauración del Museo Arqueológico Reina Torres de Araúz debe culminar en el 2022. Foto: Cortesía

Restauración del Museo Arqueológico Reina Torres de Araúz debe culminar en el 2022. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Condenan a conductor por la muerte de dos ciclistas en El Carate de Los Santos

  • 2

    Laurentino Cortizo remueve del cargo al director de la Policía Nacional, Gabriel Medina

  • 3

    [VIDEO] Capturan en Coronado a alias 'Rirri', el tercer hombre fuerte de la banda Bagdad

Como una inversión que da un giro al concepto de cultura en el país y le devuelve el orgullo nacional al panameño, define Anayansi Chichaco, directora nacional de museo, el proyecto de restauración del Museo Arqueológico Reina Torres de Araúz.

¿En qué consiste y qué representa este proyecto?

Es el proyecto más ambicioso en materia de museos nacionales. El Museo Reina Torres de Araúz es para el Ministerio de Cultura el más importante, con la colección más amplia que existe, y es un orgullo después de 24 años de total cierre poder empezar esta restauración para que esa generación que no ha podido visitar el museo lo pueda conocer, y pueda ser una herencia para futuros panameños, posicionarnos internacionalmente como museo público, y potenciar ese patrimonio.

¿A cargo de quién está la restauración y la complejidad que representa?

Está a cargo del consorcio CEN Museo Marta, formado por una empresa panameña y una española. Para esta licitación se le solicitaba al contratista que tuviera experiencia en restauración de monumentos o edificios históricos, es una competencia muy rara en Panamá, y es por ello, que tuvo tres licitaciones. En la primera, la empresa ganadora estaba inhabilitada, la segunda quedó desierta; en la tercera, participaron tres empresas, todas con experiencia. La inversión es de 14.7 millones de dólares, financiada por el BID, y que comprende otras obras adicionales al museo. Los trabajos incluyen la restauración del edificio completo y un nuevo edificio de resguardo para las piezas, a dos niveles soterrado. El museo se va a equipar con las nuevas exhibiciones, áreas complementarias, cafeterías, auditorios, salas de uso múltiple, una pequeña tienda de souvenirs, y la urbanización del entorno, con la recuperación de jardines. Este proyecto se integrará al de buhonería que lleva la Alcaldía de Panamá.

¿Cómo se organizará y qué ofrecerá al público?

Contará con salas de exhibiciones permanentes e itinerantes. Las salas permanentes van a tener mucha arqueología, que es la colección existente del museo. Se va a implementar una sala en honor a la doctora Reina Torres de Araúz, para que las personas puedan conocer su legado. Lo innovador que trae el museo es mucha tecnología para captar la atención del público, porque de nada vale montar estas exhibiciones, si el público no es el principal actor. Esta generación prefiere interactuar con el museo, a simplemente, ver las piezas. Las piezas de oro se van a volver a exhibir por temática y yacimientos arqueológicos, bajo estrictas medidas de seguridad. El museo será un sitio de interacción cultural, con actividades, un sitio de intercambio entre museos nacionales e internacionales, para ofrecer contenido renovado a través de exhibiciones temporales.

¿A cargo de quién estará su administración y cómo se garantizará su autogestión?

Los espacios de uso múltiples, cafeterías y tiendas son herramientas que se les están brindando al museo para que se pueda autogestionar, el patronato tendrá que gestionar con otras entidades para complementar los fondos que el ministerio le designa. El ministerio tiene un componente en el préstamo para acompañar el modelo operativo. Esperamos que sea una buena práctica, como es el caso del Patronato Panamá Viejo. Esperamos que sea un museo accesible para las personas, con entradas módicas, pero que también aporten para su autogestión.

¿Cuentan con un inventario actualizado de las piezas del Marta y cuál es su condición?

La colección actualmente tiene cierto nivel de deterioro. Tenemos el inventario actualizado, hemos detectado una serie de piezas que han sufrido daños, que pueden ser recuperadas. Lo más importante es que están completas, debidamente inventariadas, y resguardadas bajo todas las medidas de seguridad para evitar robos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué significa este proyecto para el país?

A nivel nacional generará un sentimiento de apropiación cultural, donde las personas se van a sentir orgullosas de volver a ver su patrimonio que por muchos años estuvo abandonado. A nivel internacional sería la recuperación del museo más importante, y nos vuelve a poner en las mesas de trabajo donde no participábamos porque no teníamos un representante de calidad. Para Mi Cultura es el proyecto insignia que abrirá camino a los museos más chicos.

¿Qué tanto ha cambiado la definición de cultura en el país?

Mucha gente nos pregunta cuál es la ventaja de ser un Ministerio de Cultura, y esto lo responde, tenemos un puesto en el Consejo de Gabinete y esto cambia el panorama, ahora podemos justificar mejor las inversiones, y se entiende que además del patrimonio cultural, que es el valor principal, los museos también son un medio para generar economía.

VEA TAMBIÉN: Samid Sandoval: 'Veraguas es la Cenicienta del Gobierno en esta pandemia'

El Distrito Creativo ¿En qué consiste, quiénes lo integrarán y cuál es el propósito?

El primero identificado es el Centro Histórico de Panamá, lo compone además del tema patrimonial, museos, artesanos, gastronomía, diferentes componentes dentro del sector que los potencializan como un producto turístico, pero a la vez, de generación de economía. Buscamos complementarlo con el patrimonio vivo, que sean los propios pobladores del área que se beneficien de la reactivación económica, para evitar lo que ha sucedido con el centro histórico que ha reducido su población por la inversión privada. Queremos que con estos 'Distritos Creativos' sean los propios pobladores los que puedan generar la economía local. Desde la Dirección de Industria Creativas y Culturales se está haciendo un plan para capacitar a emprendedores, para que sean modelo  de negocios exitosos.  

Escucha la entrevista completa en nuestro PodCast #ElTrino 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Hasta la fecha, no existen incidentes registrados en Panamá. Foto: Cortesía

Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

La defensa legal del imputado Víctor Antonio Navarro, sostuvo que para la fecha del homicidio él se encontraba en la provincia de Darién. Foto. Eric Montenegro

Imputan cargos y dictan detención provisional por femicidio en San Carlos

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Pineda lleva cuatro periodos como diputado de San Miguelito.  Internet

Pleno de la Corte no admite causa en que se vincula a Raúl Pineda

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".