Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apertura / Cultura / Mides / Museo / Panamá

Panamá

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Actualizado 2025/09/17 16:59:28
  • Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El MARTA, conocido como el "museo madre" de la red nacional de museos públicos y privados, resguarda actualmente más de 23,000 piezas.

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

  • 3

    Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

  • 4

    Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

  • 5

    La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

  • 6

    Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

La ministra de Cultura de Panamá, María Eugenia Herrera, aseguró este miércoles que las obras de restauración del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA) alcanzan un 41 % de avance y que el recinto podría reabrir entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027.

"Hemos logrado avanzar en los grandes desafíos que ha tenido esta obra y ha sido una deuda histórica que tenemos con la nación y con todos los panameños”, afirmó Herrera durante una inspección al edificio ubicado en las inmediaciones del Casco Antiguo de la capital.

La ministra recalcó que el proyecto busca devolver a la ciudadanía un espacio cultural esencial para la memoria nacional y recordó que hacia finales de 2026, o inicios de 2027, "estaremos haciendo las pruebas de esfuerzo para compartir y abrir las puertas para que todos puedan vivir lo que es la experiencia de toda la riqueza cultural que tiene este conjunto monumental".

Apuntó también que "la cultura y los derechos culturales son derechos humanos", que "jamás serán un gasto" sino más bien "es la inversión para el legado histórico de todos".

"Es aquí donde se guarda la memoria histórica con nuestras luces y nuestras sombras, pero es nuestra, única, especial, irrepetible e intransferible, como una huella permanente para todos. Somos Panamá, puente del mundo, corazón del universo y queremos decirle al mundo: esta es nuestra historia y aquí queremos ser el país anfitrión para el mundo entero", agregó.

El MARTA, conocido como el "museo madre" de la red nacional de museos públicos y privados, resguarda actualmente más de 23,000 piezas, incluidas colecciones de orfebrería, cerámica y objetos etnográficos.

Herrera adelantó que el proyecto contempla la creación de un patronato público-privado para garantizar su sostenibilidad.

La funcionaria reconoció los problemas contractuales y técnicos que retrasaron las obras, pero valoró que la empresa responsable ha cumplido con las expectativas tras su reactivación. El contrato fue cedido en abril pasado a Centroequipos, S.A., lo que permitió retomar las labores paralizadas desde marzo de 2023.

El plan de restauración integral, con una inversión estatal de 19,4 millones de dólares, incluye la rehabilitación arquitectónica y estructural del edificio histórico —antigua estación del Ferrocarril Transístmico—, la construcción de un nuevo edificio de resguardo y la urbanización del entorno. Se prevén dos salas de exhibiciones permanentes, dos temporales, auditorio, cafeterías, tienda de recuerdos y elevadores.

Durante la inspección, la ministra recorrió la terraza, que será acondicionada como un espacio abierto de más de 500 metros cuadrados.

El edificio construido entre 1912 y 1913 bajo administración de EE.UU. -que tuvo presencia en el país durante casi todo el siglo XX-, albergó la antigua sede de la Estación del Ferrocarril Transístmico, que conecta el Pacífico y el Caribe, hasta medicados de la época de 1960, para posteriormente ser, durante la dictadura del general Omarar Torrijos (1929-1981), el Museo del Hombre Panameño.

Desde 1976, la galería fue conocida como el Museo del Hombre Panameño, hasta 1983 que se le renombra como Museo Antropológico Reina Torres de Araúz en homenaje a la considerada pionera de la antropología panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".