Skip to main content
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
Trending
Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva YorkAngelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San SebastiánJaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ‘Niña Anita’: ¿Qué implica el camino a la canonización de la panameña?

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beatificación / Canonización / El Vaticano / Iglesia Católica / Panamá

Panamá

‘Niña Anita’: ¿Qué implica el camino a la canonización de la panameña?

Actualizado 2024/05/30 14:22:42
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Cuando la persona es declarada venerable se debe esperar un milagro, por su intercesión, para que Nuestro Señordiga que la persona es un buen modelo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Ana María Moreno, la ‘Niña Anita’. Foto: Cortesía

Ana María Moreno, la ‘Niña Anita’. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detenciones por portar arma de fuego e intento de violación

  • 2

    Trasladan hospital modular a La Chorrera

  • 3

    Guillermo Nurse, un panameño que sufrió racismo y ahora es alcalde en EE.UU.

El obispo de la Diócesis de Chitré, monseñor Rafael Valdivieso Miranda, recibió la confirmación del Dicasterio para la Causa de los Santos de la Santa Sede, que se puede continuar el proceso hacia la beatificación y posterior canonización de Ana María Moreno, la ‘Niña Anita’. 

La candidatura de Anita Moreno Del Castillo inició en la Diócesis de Chitré en el 2018, por su fama de santidad, dedicación y entrega a los pobres, a los enfermos y a la catequesis de los niños para la primera comunión hasta su muerte el 11 de noviembre de 1977, en La Villa de Los Santos. 

En 1993 y el 2015 fueron presentados a los obispos diocesanos de Chitré los libelos para introducir la causa de su beatificación y canonización, la Conferencia de los Obispos de Panamá la aprobaron unánimemente en enero de 2017; así, monseñor Valdivieso solicitó el nihil obstat al Card. Angelo Amato s.d.b., Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, concedido el 3 de octubre de 2017, que permitió la introducción del proceso de beatificación y canonización.

Tras divulgarse la nota del Dicasterio con fecha del 21 de mayo de 2024, el padre José Ramón Rodríguez Rosas, quien fuera Notario Actuario en su momento y que actualmente está prestando servicios en el Seminario Mayor San José, brindó detalles sobre la causa de la Niña Anita Moreno y lo que implica el camino hacia la beatificación y posterior canonización. 

Después de aprobarse el proceso diocesano se comienza el Proceso Apostólico de la Causa de los Santos, señaló Rodríguez. 

La Santa Sede profundizará el estudio de las informaciones recogidas en las 8 cajas que fueron selladas por el obispo de la Diócesis de Chitré y el Tribunal Eclesiático y que recogen los testimonios y las notas relacionadas con la causa de la Niña Anita. Fue un trabajo que duró muchos años y que fue entregado en el año 2020.

Actualmente, "la Niña Anita" es Sierva de Dios y el paso que viene es declararla venerable para los que hay que esperar hasta que finalicen las investigaciones de la Santa Sede. 

La iglesia Católica otorga el título de 'venerable' a una persona que ha practicado las virtudes en un grado heroico, sobre todo la fe, la esperanza y la caridad. 

Cuando la persona es declarada venerable, se debe esperar un milagro, por su intercesión, es decir para que Nuestro Señor de forma sobrenatural, diga que la persona es un buen modelo, señaló el padre José Ramón Rodríguez Rosas. 

Igualmente, advierte la necesidad de evitar viciar el proceso dándole culto público hasta esperar el dictamen del Dicasterio para la Causa de los Santos, en cada uno de los pasos que se vayan dando. 

Anita Moreno Del Castillo nació en Macaracas el 28 de mayo de 1887, bautizada el 7 de junio del mismo año y murió en La Villa de Los Santos el 11 de noviembre de 1977, ciudad en la que vivió desde cerca de 1889, destaca en su biografía publicada por la Diócesis de Chitré. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su vida transcurrió entre las discrepancias de Panamá y Colombia que indujeron a la definitiva Separación y la naciente República, el periodo de la construcción del Canal, los gobiernos dictatoriales y el Tratado de la Devolución del Canal.

Su casa en la calle 10 de Noviembre de La Villa de Los Santos fue hospital, asilo, refectorio, santuario providente para los pobres, escuela, asidero de clérigos y religiosas, farmacia, artesa, fábrica consagrada a la caridad y el culto católico familiar y litúrgico; casa abierta para todos.

El Hospital Regional lleva su nombre debido a que el pueblo la recuerda por su inmensa caridad. 

Tras su muerte, encargó un inagotable legado espiritual que aún se conserva en La Villa de Los Santos y poblados vecinos (Primeras Comuniones el 8 de diciembre, procesiones de la Inmaculada, Mes de las Flores de María, Asunción de María, la Caridad de San Juan de Dios, paseos del Niño Dios, dramas de Semana Santa, entre otros).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

La actriz Angelina Jolie. Foto: EFE / EPA / Clemens Bilan

Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Jaden Smith en la alfombra roja de los premios Grammy. Foto: EFE / EPA / Allison Dinner

Jaden Smith, nuevo director creativo de moda masculina de Christian Louboutin

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".