Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Niños, los más vulnerables a sufrir ahogamientos

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ahogado / Inmersión / Niños / Panamá / Sinaproc / Verano

Panamá

Niños, los más vulnerables a sufrir ahogamientos

Actualizado 2024/02/15 11:53:57
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Los ahogamientos son un problema de salud pública prevenible que no se ha abordado con un esfuerzo de prevención estratégica global.

Todas las economías y regiones del mundo sufren mortalidad por ahogamientos, advierte la ONU.

Todas las economías y regiones del mundo sufren mortalidad por ahogamientos, advierte la ONU.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tribunal Electoral no puede inhabilitar a Ricardo Martinelli

  • 2

    Comisión Marítima de EE.UU. vigila situación del Canal

  • 3

    'Próximo gobierno no puede ignorar contribución de minería'

Los ahogamientos constituyen un problema de salud pública, que pueden afectar a cualquier persona, sin embargo, los rangos de edad entre 1 y 9 años son los más vulnerables, según la Organización Panamericana de Salud (OPS).

En Panamá, en las primeras semanas del mes de febrero, tres niños y niñas perdieron la vida a causa de inmersiones.

El primer caso se reportó el 5 de febrero, cuando una niña de 11 años murió en el sector de El Chorro de La Chorrera. La menor de edad había viajado junto a familiares y amigos desde Cerro Batea, a Panamá Oeste.

Al siguiente día, un niño de 2 años falleció en Quérevalos, Alanje, mientras disfrutaba de un baño en el río junto a sus hermanos.

La madre narró que sus hijos de 9, 7 y 2 años fueron al río, los mayores pensaron que el más pequeño había regresado y cuando retornaron a la casa se percataron de su desaparición.

Este martes, en tanto, un niño de siete años se ahogó tras participar en una actividad con sus padres en Panamá Oeste.

El menor había sido rescatado de una piscina y trasladado al cuarto de urgencias de la policlínica Dr. Santiago Barraza de la Caja de Seguro Social (CSS) donde los médicos dictaminaron su muerte.'

3


casos de ahogamiento en menores han ocurrido en febrero en Panamá.

90 %


de las muertes por ahogamiento en el mundo ocurren en países de bajos y medianos ingresos.

En plena estación seca, las actividades recreativas en centros acuáticos aumentan, por lo que la vigilancia debe acentuarse.

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) recuerda que el primer anillo de seguridad para prevenir este tipo de accidentes son los tutores.

De igual forma debe tomar en cuenta las medidas dependiendo del entorno en el que se encuentre.

"En las piscinas se debe evitar que los niños corran alrededor de las mismas, en las playas se deben seguir las recomendaciones de los guardavidas y evitar que los niños estén solos en la orilla, mientras que en los ríos se debe estar pendiente a las corrientes de agua", expuso Jesús Murillo, del Sinaproc.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más del 90 % de las muertes por ahogamiento en el mundo ocurren en países de bajos y medianos ingresos.

La mayoría de estas muertes, según la OPS, se pueden prevenir mediante soluciones de bajo costo como establecer normas, instalar barreras que controlan el acceso al agua, así como enseñar natación, seguridad en el agua y habilidades de rescate seguras.

En 2021, la Organización de las Nacionales Unidas emitió una resolución para la prevención de ahogamientos, en la que se ponen de manifiesto su relación con el desarrollo sostenible, la equidad social, reducción del riesgo de desastres, la salud y el bienestar de los niños.

¿Se le da importancia a saber nadar?

Marlon Perlaza, instructor de natación en la Universidad de Panamá, recalca que en los bajos estratos tiende a dársele menos importancia a saber nadar, más allá de las actividades públicas que se ofrezcan.

"Se la da poca importancia a los temas de la natación. Si los padres ven algún curso o actividad municipal los llevan a estos programas, de lo contrario muy poco", dijo a Panamá América.

Datos indican que los niños cuyos padres no aprendieron a nadar tienen un 87 % de probabilidades de tampoco aprender.

Perlaza sostiene que cuando los padres inscriben a sus hijos en clases de natación no solo lo hacen por un tema recreativo, sino para brindarles herramientas para cuidarse y desenvolverse.

El también guardavida y coach de atletas paralímpicos considera que aprender a nadar debería introducirse desde las escuelas, en la medida de lo posible tomando en cuenta el tema estructural.

Perlaza, por otro lado, destacó que la calma debe mantenerse en todo momento cuando se visita un centro acuático.

En el caso de los ríos es clave observar el entorno, confirmar que no haya ninguna piedra y no lanzarse directamente. En las playas, en tanto, se debe estar atento para evitar picaduras de animales.

"En un lugar que no conoce debe tener cautela. Hay que mantener siempre la calma", puntualizó.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".