Skip to main content
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
Trending
Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante ColombiaPresentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea NacionalDirector del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arrozPanamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / No existe disponibilidad de seguros de viajes cuando se necesitan

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Panamá / Turismo / Turismo interno

Panamá

No existe disponibilidad de seguros de viajes cuando se necesitan

Publicado 2025/02/24 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Un estudio de mercado efectuado por Chubb Travel Insurance, compañía dedicada a seguros, reveló que 75% de los panameños nunca ha contratado un seguro de viaje.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Existen aerolíneas, agencias de viajes y operadores turísticos que incluyen el seguro cuando uno compra el pasaje aéreo.  Archivo

Existen aerolíneas, agencias de viajes y operadores turísticos que incluyen el seguro cuando uno compra el pasaje aéreo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios rechazan posible aumento de tarifas en las líneas del Metro

  • 2

    Mentiras sobre el Canal serán 'rechazadas' en conversación con el Jefe del Comando Sur

  • 3

    Panamá toma el reto de hacer en 'tiempo récord' los Juegos Suramericanos de la Juventud en 2026

  • 4

    ¿Cómo afecta tomar agua de pozos a la salud renal?

  • 5

    Gobierno revisará las tarifas del Metro de Panamá

  • 6

    ¡No descuide su salud auditiva! Los riesgos acechan

Tres de cada cuatro panameños no ha contratado un seguro de viaje nunca, a pesar de que 58% considera que es imprescindible contar con esa cobertura.

Lo anterior se desprende de un estudio realizado por Chubb Travel Insurance, compañía de seguros, para América Latina en la que fueron entrevistadas 350 personas en Panamá.

La muestra revela que 73% de los encuestados prefiere realizar turismo interno, mientras que 27% realiza viajes al exterior.

De ese universo que sale del país, 59% lo ha hecho por motivos laborales, mientras que 85% por vacaciones.

De los que viajan al exterior por vacaciones, 44% lo hace por lo menos una vez al año, en tanto que solo 5% realiza más de cinco viajes al año.

¿Por qué los seguros de viaje no son populares en Panamá?

Xavier Pazmiño, Country President de Chubb Panamá, señaló que entre los factores que inciden figura que la oferta no está disponible en todos los momentos, como cuando uno planifica o comienza a agendar su viaje.'


Los panameños prefieren viajar en los meses de diciembre (34%), enero (33%) y febrero (24%).

Se realizó a 3,150 personas mayores de 18 años en 9 países latinoamericanos.

Los destinos preferidos por los panameños en el exterior son Colombia, Estados Unidos, Europa y Costa Rica.

A nivel local, el principal destino para pasear de los panameños es la provincia de Chiriquí.

Solo 19% de los panameños ha contratado alguna vez en su vida un seguro de viaje, a pesar que más de la mitad asegure que es necesario.

Agregó que hay disponibilidad en algunas aerolíneas, agencias de viajes y operadores logísticos, pero no en todos.

Los que optan por tener un seguro, son los que viajan por aire, debido a que lo encuentran en el momento de comprar su pasaje aéreo.

Los que viajan por auto o vía marítima, también deberían tener esa disponibilidad, consideró Pazmiño.

El experto observó que existe la brecha entre la necesidad, preocupación y la oferta de los productos, por lo que su intención es educar, contribuir y concientizar a los panameños a que si existen opciones de seguros de viajes por día, para vacaciones y trabajo, tanto afuera como adentro del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los seguros de viajes no atan a los turistas a largo plazo y pueden ser obtenidos hasta por día y su tarifa dependerá del destino, cuántos días se quedarán y con cuantas personas viajarán.

"Si es una persona sola o viaja con su familia, también", dijo Pazmiño.

Los ciudadanos al obtener un seguro de viaje lo hacen para proteger a su familia contra accidentes, según la respuesta que del 42% de los entrevistados.

También, lo adquieren por motivos de seguridad, en caso de ser objeto de robo y hurto u otro tipo de delito.

Finalmente, hay quienes lo adquieren ante la posibilidad de perder el equipaje.

Y los riesgos durante un viaje de placer y recreación suelen aparecer en el momento menos indicado, con costos altos, sostuvo el ejecutivo de Chubb.

"El primero son los accidentes. Vimos una torcedura de tobillo que es un accidente menor, pero también se dan casos de apendicitis que, en un país extraño, puede costarnos mucho", manifestó Pazmiño.

Los seguros que registraron más ingresos en Panamá en 2020, por primas, fueron salud ($416.7 millones), automóvil ($272 millones), colectivos de vidas ($264.9 millones) e incendios ($166.6 millones).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas entregan proyecto a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Presidente José Raúl Mulino (i) saludando al ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez. EFE

Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".