Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nueva adenda para proyecto de ampliación en planta de Chilibre

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agua / IDAAN / Panamá / Potabilizadora de Chilibre

Panamá

Nueva adenda para proyecto de ampliación en planta de Chilibre

Actualizado 2021/02/21 09:03:30
  • Francisco Paz
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @franpazate76

Los tiempos para que estuvieran listos los estudios, diseño y obras civiles expiraron en agosto del año pasado, por lo que se adelanta una nueva prórroga para este módulo cuya construcción lleva 3 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Vista general del proyecto, cuando iniciaba su construcción. Hasta enero de este año, presenta un avance de 64%. Archivo

Vista general del proyecto, cuando iniciaba su construcción. Hasta enero de este año, presenta un avance de 64%. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Falta de agua en varios puntos de la ciudad capital por daño en potabilizadora de Chilibre

  • 2

    Planta potabilizadora de Chilibre presenta daños y deja algunos sectores de la ciudad y San Miguelito sin agua

  • 3

    Potabilizadora de Chilibre se mantiene funcionando en un 90%

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) está elaborando una nueva adenda para extender el tiempo de construcción del nuevo módulo de la planta potabilizadora Federico Guardia Conte, de Chilibre.

A este proyecto, ya se le han realizado tres adendas.

 

La institución argumentó que este proyecto que inició en septiembre de 2017 ha sufrido atrasos por la pandemia de covid-19.

Hasta el momento, la etapa de estudios y diseños tiene un avance de 98%, mientras que la construcción está por 64%.

Se ha avanzado con la instalación de cableado en el interior del edificio de deshidratación de lodos, se han montado las tuberías inoxidables en los espesadores (equipos de separación de materiales sólidos y líquidos) y las estructuras metálicas y tornillos en los silos.

Esta sería la cuarta adenda que se le realiza a este contrato que tenía vigencia hasta finales de agosto del año pasado.'


Produce 114.7 millones de galones de agua diarios.

Produce 122.07 millones de galones de agua por día.

La potabilizadora cubre a 1 millón 339 mil 642 clientes (1,339,642) de los distritos de Panamá y San Miguelito.

Parte de la capital y Arraiján es abastecida por esta potabilizadora que produce 31.6 millones de galones de agua diarios para 200 mil clientes.

El tercer módulo fue adjudicado al consorcio AB Chilibre en enero de 2017. Las labores en el campo iniciaron en el mes de septiembre de dicho año.

La obra es realizada por el consorcio AB Chilibre, conformado por las empresas Acciona Agua, S.A. (afiliada a la que construirá el nuevo Hospital del Niño) y BTD Proyectos 12, S.A., a un costo de 36 millones 973 mil 504 dólares con 78 centavos ($36,973,504.78).

El 9 de junio de 2020, el entonces director del Idaan, Guillermo Torres Díaz, firmó la tercera adenda con José Suarez Álvarez, representante legal del AB Chilibre, la cual fue avalada por el contralor Gerardo Solís, el 31 de agosto de ese año.

VEA TAMBIÉN Liza Hernández entre adeptos y detractores, luego de aparecer en una fiesta de Floyd Mayweather

En esta adenda se acordó extender el plazo de la ejecución de la obra, que en el contrato original estaba pactado a 1,645 días (cuatro años y medio) a 2,185 días (casi 6 años).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, el estudio, diseño y construcción debieron estar listos el 29 de agosto de 2020, situación que no se concretó.

Para la operación y mantenimiento del módulo, al consorcio se le dio de plazo hasta el 29 de agosto de 2023, fecha que es posible que también varíe con la nueva adenda.

Al contratista se le ha cancelado a la fecha 20 millones 731 mil 44 dólares con 13 centavos ($20,731,044.13) y todavía falta por pagarle 16 millones 242 mil 460 dólares con 65 centavos ($16,242,460.65).

Con este módulo, que será el tercero de esta potabilizadora, se pretende aumentar la producción de agua potable para beneficiar a 150 mil personas. Deberá tener una capacidad instalada para producir 15 millones de galones diarios.

VEA TAMBIÉN Álvaro Alvarado: 'Hoy estoy poniendo fin a otra etapa de mi trabajo profesional en Corporación Medcom'

Se tenía proyectado que esta potabilizadora, la más grande de Centroamérica, llegase a producir 250 millones de galones de agua diarios en 2025.

Sin embargo, ante la creciente demanda de la población a la que atiende, esta capacidad se adelantó.

La primera parte de la potabilizadora se inauguró en 1974 y llega a 635,366 usuarios, mientras que la segunda está operativa desde 2008 y cubre a 704,276 residentes de la capital y San Miguelito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".