Skip to main content
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
Trending
En el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nueva aplicación se usará en Panamá para vacunas contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Ministerio de Salud / Minsa / Panamá

Panamá

Nueva aplicación se usará en Panamá para vacunas contra la COVID-19

Actualizado 2020/12/03 07:39:17
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La plataforma digital permitirá conocer cuántas personas se habrán vacunado, así como dispensará las citas para que acudan a recibir las dosis.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A pesar del control que existirá con la aplicación de la vacuna, para conocer a cuantos se les ha colocado, el ministro de Salud aclaró que no será obligatoria. Archivo

A pesar del control que existirá con la aplicación de la vacuna, para conocer a cuantos se les ha colocado, el ministro de Salud aclaró que no será obligatoria. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá supera los dos mil casos nuevos de COVID-19 en un solo día, lo cual es una cifra récord

  • 2

    Alcaldes de Panamá Oeste consideran acertado el endurecimiento de medidas contra la COVID-19

  • 3

    ¿Aumentarán las multas para quienes violen las medidas contra la COVID-19? Minsa hace las consultas legales

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG) se encuentran trabajando en una aplicación para controlar la distribución de las dosis de vacunas que serán aplicadas a la población contra la COVID -19.

Dos de las vacunas, de las tres que se han contratado, deben llegar en el primer trimestre de 2021.

El ministro Luis Francisco Sucre explicó que el programa le dirá a la persona, a través de su WhatsApp, por ejemplo, cuándo tiene la cita para ser vacunada para su primera dosis.

"Si usted va y se vacuna, el personal agrega de forma inmediata que usted se vacunó y el software se prepara decirle a usted cuándo tiene su próxima cita para su segunda dosis", describió el titular de Salud.

En el sistema van a aparecer quiénes están vacunados, quiénes no se han vacunado y cuál es su estatus en materia de vacuna.

Y la aplicación no solo se utilizará para las vacunas contra el coronavirus, sino que quedará para el sistema de inmunización.

"Hasta el momento nos hemos manejado con una tarjetita en la que se le pone qué vacuna usted tiene y qué vacuna le hace falta. Ahora en Panamá estamos accediendo a esta tecnología que nos va a ser de mucha utilidad. Pudiera extenderse, incluso, hasta los hospitales", mencionó Sucre.'

300


mil dosis de vacunas de dos farmacéuticas deberán llegar al país en el primer trimestre del próximo año.

1


dosis contiene la vacuna de la empresa Johnson & Johnson que será para áreas de difícil acceso.

Distribución

En una sustentación detallada ante diputados de la Asamblea Nacional, Sucre expresó que la vacuna de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis, sería colocada en las áreas de difícil acceso.

VEA TAMBIÉN: Unos 179 miembros de la Policía Nacional han muerto en las calles de Panamá desde 1990 hasta la fecha

Esta vacuna tiene que ser aplicada en forma inmediata, en un periodo de 5 a 7 horas, como máximo.

Para lograr este propósito, el ministro de Salud, informó que ya se coordina con el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) para que la movilización del personal de salud a estas comunidades, con aeronaves y vehículos, se realice sin contratiempos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Entramos al área de difícil acceso, pero antes, organizamos a la comunidad, a sus promotores y dirigentes para que estén preparados", sostuvo.

No se ha informado cuándo esta vacuna llegará al istmo. Mientras, la empresa farmacéutica anunció hace dos semanas que ensayará una versión de dos dosis con 30 mil voluntarios.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bono, vales y bolsa de alimentos de Panamá Solidario para diciembre

En el caso de las vacunas de Astra Zeneca y Pfizer, utilizan dos dosis, por las que serán utilizadas en las provincias donde hay más facilidades para llegar.

"Se vacuna y se le da un periodo, que dependerá de las características de la vacuna y se le dará una cita", detalló Sucre, para lo cual se piensa utilizar la aplicación que se trabaja con la AIG.

En el caso de las vacunas de ambas casas farmacéuticas, el compromiso es entregar en el primer trimestre de 2021, 300 mil dosis cada una.

"Esto nos va a servir para comenzar con una parte de la población. No vamos a poder vacunar a todos en el primer trimestre. En el segundo trimestre harán una entrega muy parecida y así, sucesivamente", informó Sucre.

VEA TAMBIÉN: Actos de graduación en escuelas públicas no se realizarán en este 2020

El funcionario reiteró que la población más susceptible será la primera en ser vacunada, como la que está trabajando permanentemente y en contacto obligado con público que pudiera tener el virus: Fuerza de Tarea Conjunta y personal de salud.

Luego están los mayores de 60 años y pacientes que sufren de enfermedades crónicas, como hipertensión y problemas cardiacos. "Los menos expuestos se irán vacunando, a manera que vayan llegando las vacunas", afirmó Luis Francisco Sucre.

Logística

La autoridad de salud aseguró que ya se está coordinando cómo será el proceso.

"Hay todo un equipo que está trabajando en cómo colocar las vacunas, la población que tenemos en las comunidades, cuántas enfermeras y técnicos vamos a necesitar para los grupos. Se hace el análisis, incluso, en materia de inventario de recurso humano para cada área y el tiempo en que debemos terminar de vacunar", dijo el ministro Sucre.

VEA TAMBIÉN: Fallece el empresario Fortunato Mangravita, creador de la Casa de la Carne

Sobre el acceso a estas vacunas que puedan tener hospitales privados, el titular aclaró que estas serán gratuitas, pero si estas instalaciones de salud cobrarán por su aplicación, es algo que es propio del mercado, y no hay regulación al respecto.

"Ellos no estarán autorizados para colocar la vacuna, pero entendemos que son parte del comercio, porque hasta ahora no hay nada que los regule", aceptó.

En este sentido, el diputado del PRD, Roberto Ayala, dijo que trabajará en un proyecto de ley, en la próxima legislatura, para evitar que estas empresas hospitalarias "abusen" con los costos de las vacunas contra el Sars-CoV2.

Adquisición

Por el momento, el Gobierno panameño ha negociado con tres empresas para la adquisición de 5.5 millones de dosis, en forma escalonada.

La principal compra fue por $48 millones con la farmacéutica Pfizer, para el suministro de 4 millones de dosis.

Ayer, la vacuna de esta empresa, recibió la aprobación de Reino Unido para que sea aplicada en su territorio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".