Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nuevamente declaran desierta convocatoria sobre el metrocable

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desierto / Metro / Panamá / Propuesta / San Miguelito

Panamá

Nuevamente declaran desierta convocatoria sobre el metrocable

Publicado 2021/10/16 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La dirección de Metro Cable declaró desierto el acto público al argumentar que ninguna de las dos propuestas presentadas, cumple con los requisitos mínimos exigidos en el pliego de cargos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Concepto de lo que será el diseño de una de las estaciones del metrocable que estaría ubicada en el sector de Torrijos-Carter.  Foto: Archivo

Concepto de lo que será el diseño de una de las estaciones del metrocable que estaría ubicada en el sector de Torrijos-Carter. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lucy Molinar también desmiente a Castalia Pascual

  • 2

    Empresas de Japón muestran interés por el metrocable

  • 3

    Abogado impulsa iniciativa para quitar el nombre de Cristóbal Colón del Himno Nacional

El proyecto del metrocable, concebido como uno de los que se desarrollaría mediante Asociación Público Privada (APP) no termina de tomar vuelo y amenaza con morir en su cuna.

El pasado 8 de octubre, mediante resolución No. MPSA-307-2021, Metro de Panamá declaró desierta la segunda convocatoria para adjudicar el estudio de factibilidad técnica y socioambiental del proyecto que debiera construirse en San Miguelito.

La decisión de la empresa estatal se debió a que ninguna de las propuestas presentadas cumplió con los requisitos mínimos exigidos en el pliego de cargos.

A inicios de junio, una primera convocatoria para la realización del estudio de factibilidad fue declarada desierta, de igual forma.

El pasado 22 de septiembre, un informe de la comisión evaluadora del acto público advirtió que ninguna de las dos propuestas presentadas cumplía con los requisitos mínimos.

Para esta licitación se presentaron los consorcios Cal y Mayor y Asociados Centroamérica, S.A., que ofreció un millón 99 mil 50 dólares ($1,099,050.00), y Metrocable San Miguelito, que presentó oferta por un millón 170 mil dólares ($1,170,000.00).

Hay que destacar que el pasado 4 de octubre, el consorcio Metrocable San Miguelito hizo sus observaciones sobre el informe de la comisión evaluadora y pidió que fueran admitidos sus documentos, ya que plantearon que cumplieron con lo escrito en el pliego de cargos.'


En Centroamérica el primer sistema de metro fue el de Panamá, mientras que todavía no se ha construido un teleférico.

Guatemala y Nicaraguas son las otras naciones que, al igual que Panamá, planifican construir este medio de transporte para facilitar la movilidad de las personas.

El metrocable de Medellín, en Colombia, ciudad ubicada en un valle, ha servido de inspiración para el concepto que se pretende construir en Panamá.

Esta obra de infraestructura pública es llevada adelante por Metro de Panamá, S.A.

Este consorcio lo conforman las empresas japonesas Nippon Koei Latin America-Caribbean y Nippon Koei Co., que están acompañadas por la colombiana IST Cables S.A.S.

VEA TAMBIÉN: Incongruencias de la pandemia de la COVID-19 

Todavía corre el tiempo para que se pueda presentar un recurso de impugnación de la decisión de Metro de Panamá ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas.

Luego de este fallo, habrá que esperar que decisión toma la empresa contratante sobre el proyecto, que fue analizado en 2017 y 2018, en el marco del estudio de prefactibilidad de la nueva red maestra del sistema Metro de Panamá.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A inicios del año, el ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, destacaba el impacto social que tendría este proyecto en el distrito de San Miguelito y confiaba en que a finales de 2021 estuviera adjudicado.

El estudio de factibilidad estaba previsto para que se dividiera en dos etapas.

VEA TAMBIÉN: Panamá reporta 202 nuevos casos de la covid-19 y cuatro defunciones a causa del virus

En la primera, se debería identificar las zonas de mayor impacto socioambiental y su sensibilidad a la implantación de un sistema de cable urbano.

En una segunda etapa, se debería definir las especificaciones técnicas del proyecto, permitiendo su integración con la red de transporte público actual o futura del metro y los metrobuses.

La extensión del metrocable es de 9 kilómetros, con conexiones directas con las línea 1 y 2 del metro, a la altura de las estaciones Cincuentenario (Línea 2) y Los Andes (Línea 1).

Contaría con siete estaciones, que se pretenden levantar en sectores como Samaria y Torrijos Carter.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".