sociedad

Nuevo plan de agua abastecerá a más de 45 mil en Chilibre

El proyecto, que estará terminado en 24 meses, es un reclamo de casi 40 años de los pobladores de Chilibre.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/panamaamerica - Actualizado:

El director del Idaan dijo que trabajan en replicar el modelo utilizado en Chilibre con otras comunidades que justamente reclaman agua potable.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto al director ejecutivo del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, entregó la orden de proceder para el inicio de la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable para Chilibre y otras 20 comunidades, obra que beneficiará a más de 45 mil panameños con una inversión de más de $19 millones.

Versión impresa

El proyecto, que estará terminado en 24 meses, es un reclamo de casi 40 años de los pobladores de Chilibre y acaba con la injusticia de que no reciben un adecuado servicio de agua potable, a pesar de vivir cerca de la planta que abastece de agua potable al 75% de la población del distrito de Panamá, destacó el presidente Cortizo Cohen en un acto realizado junto a residentes de la comunidad.

La obra beneficiará a las comunidades de Chilibre, Pedernal, Agua Bendita, Jalisco, San Vicente, El Progreso, Alto Lindo, El Milagro, Nuevo México 1 y 2, Villa Unida, Nuevo Caimitillo, San Antonio, Ñajú, Los Pinos, Guarumal y Don Bosco.

“En este Día Mundial del Agua pido un aplauso por la manera disciplinada y organizada con que el Comité de Agua de Chilibre ha trabajado a través del diálogo para llegar a esta entrega de orden de proceder”, dijo el presidente Cortizo Cohen.

El gobernante indicó que a pesar de todos los problemas económicos que ha enfrentado su administración, como la reducción de ingresos por 4,477 millones de dólares en dos años de la pandemia y los efectos de la guerra en Ucrania, “aquí estamos, dando la cara y entregando una promesa que hice en este lugar hace cuatro años a la comunidad de Chilibre”.

Por su parte, el director ejecutivo del Idaan destacó el trabajo disciplinado del Comité de Agua de Chilibre que, tras múltiples reuniones y visitas a las comunidades para conocer la realidad que viven, ha podido lograr esta orden de proceder luego que este proyecto fue abandonado por la anterior administración.

El funcionario dijo que trabajan en replicar el modelo utilizado en Chilibre con otras comunidades que justamente reclaman agua potable.

Este sistema del Idaan, que se construirá a través de la empresa Consultores Profesionales de Ingeniería, S.A. (Copisa), con una inversión de $19,893,000.01, contempla la construcción de una nueva estación de bombeo para El Pedernal de Chilibre, tanques de almacenamiento, línea de conducción y líneas de distribución, entre otras.

Durante el acto, y en el marco del Día Mundial del Agua, fueron distinguidos estudiantes de varias escuelas que, tras participar en charlas y talleres de orientación, se han comprometido a ser Guardianes del Agua, rol que les permitirá replicar los aprendizajes en sus hogares, con familiares y vecinos en sus comunidades.

Asistieron al acto, la gobernadora de la provincia de Panamá, Carla García; José Díaz, en representación de la Junta Directiva del Idaan; Omar Garzonio, gerente del Programa para Mejoras Operativas del BID; Juan Medrano, por Copisa; Pablo Vivero, en representación de la Junta Comunal de Chilibre; y moradores de la comunidad.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook