Skip to main content
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelCostarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Número reproductivo de COVID-19 (Rt) aumentó la última semana en Panamá de 1.07 a 1.11, revela el Minsa

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá

COVID-19

Número reproductivo de COVID-19 (Rt) aumentó la última semana en Panamá de 1.07 a 1.11, revela el Minsa

Actualizado 2020/11/17 20:19:09
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

se ha registrado un incremento de casos del 38.6% con respecto a la semana anterior y posterior al levantamiento de las restricciones de movilidad, asimismo se observa un incremento en el número de defunciones con un promedio de aproximadamente 10 defunciones por día.

Las autoridades del Minsa hicieron un llamado a no bajar la guardia ante el incremento de casos de COVID-19 en Panamá.

Las autoridades del Minsa hicieron un llamado a no bajar la guardia ante el incremento de casos de COVID-19 en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios del sector empresarial se oponen a un nuevo encierro ante un posible repunte de casos de la COVID-19

  • 2

    Aumento de casos de COVID-19 en Panamá está dentro de las cifras y porcentajes esperados por el Minsa

  • 3

    Pacientes de COVID-19 firman relevo de responsabilidad para no ir al hospital y cuando se complican ya es tarde

El número reproductivo efectiva (Rt) de COVID-19 en Panamá aumentó en la última semana de 1.07 a 1.11, revela el informe  de este martes del Ministerio de Salud (Minsa).

Durante la conferencia de este martes 17 de noviembre  Lourdes Moreno, asesora del Minsa, señaló que: “El número reproductivo efectiva lamentablemente se ha incrementado esta semana a 1.11 con respecto a la semana anterior que fue de 1.07 a nivel de país”; además se mantiene por arriba de 1 en las regiones de Coclé, Panamá Este, Herrera, Panamá Norte, Los Santos, San Miguelito, Colón; mientras que el resto de las regiones se encuentra por debajo de 1".

Explicó que  por corregimientos, los que mantienen un Rt por arriba de 1 son: Curundú, Don Bosco, Parque Lefevre, San Francisco (Panamá), Pueblo Nuevo, Tocumen, 24 de Diciembre, Veracruz, Juan Díaz (Panamá), Santa Clara (Panamá), Betania, Ancón, Bella Vista (Panamá), El Arado, Puerto Caimito, Playa Leona, Juan Demóstenes Arosemena, Narganá, San Miguelito, Victoriano Lorenzo, Amelia Denis De Icaza, Mateo Iturralde, Belisario Frías, y Omar Torrijos.

De igual forma, mencionó los corregimientos de Coclé del Norte, Cristóbal, Ernesto Córdoba Campos, Las Cumbres, Chilibre, Alcalde Días, Tortí, Pacora, La Mesa, Nuevo Santiago, Chitré, Monagrillo, Llano Bonito, Cañaveral, Penonomé, La Villa de Los Santos, Baco, Los Algarrobos (Chiriquí), Alto Boquete, Puerto Armuelles, David Sur, y La Concepción.

Detalló  que se ha registrado un incremento de casos del 38.6% con respecto a la semana anterior y posterior al levantamiento de las restricciones de movilidad, asimismo se observa un incremento en el número de defunciones con un promedio de aproximadamente 10 defunciones por día.

Las autoridades recordaron que los indicadores establecidos por el Gobierno para mantener la reapertura en medio de la pandemia son: Rt igual o menor de 1; letalidad menor de 3%, más de 20% de camas en sala regular y más de 15% en salas para pacientes críticos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Pablo de Mudarra, jugador de Costa Rica. Foto: Fepaci

Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".