Skip to main content
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
Trending
Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalVerstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de AzerbaiyánIván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justiciaPolicía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Obesidad en áreas pobres: ¿Qué factores influirían?

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desnutrición / Desnutrición infantil / Minsa / Obesidad / Panamá / pobreza

Panamá

Obesidad en áreas pobres: ¿Qué factores influirían?

Actualizado 2022/05/16 12:32:02
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La ubicación geográfica debe tomarse en cuenta al momento de determinar las razones detrás de la obesidad o sobrepeso de niños en zonas humildes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nicanor Montero trabaja en la Iniciativa Nutrivida, la cual ha ayudado a concienciar a las madres sobre la importancia de una correcta alimentación. Foto: Nicanor Montero

Nicanor Montero trabaja en la Iniciativa Nutrivida, la cual ha ayudado a concienciar a las madres sobre la importancia de una correcta alimentación. Foto: Nicanor Montero

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras disputas y acusaciones llegó la hora de definir quién controlará dirigencia del PRD

  • 2

    Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

  • 3

    Osvaldo Ríos sobre su relación con Shakira: 'Fui el primero. Antes del argentino'

Cuando las opciones de colocar un plato en la mesa no abundan en las áreas pobres del país, sus habitantes tienen que conformarse con lo que tengan a su alcance.

Estas alternativas podrían reducirse exclusivamente a arroz, banano, yuca, ñame o ñampi. La alta ingesta de estos alimentos derivaría luego, en ciertos casos, en sobrepeso u obesidad.

El nutricionista Nicanor Montero, vocero de la Fundación Panamá Saludable en la región de la comarca Ngäbe-Buglé, explica que la ubicación geográfica tiene un importante impacto.

"Lo primero que debemos tener presente es la ubicación geográfica de las familias porque su alimentación se basa en carbohidratos simples. Se ha demostrado que consumir alimentos del mismo grupo tiene un efecto en el aumento de peso", dijo Montero a Panamá América.

En este sentido, el profesional de la salud recuerda que en sus primeros años, los niños necesitan una alimentación adecuada, porque de lo contrario habrá un retraso en su crecimiento.

Montero agrega que durante las entrevistas dietéticas que realiza en su área de trabajo, en la comarca Ngäbe-Buglé, se refleja un bajo consumo de frutas, vegetales y carnes. Las familias sustentan su dieta en los carbohidratos mencionados al inicio de la nota porque es lo más accesible que encuentran en sus comunidades. No obstante, Montero recalcó que la obesidad infantil también se presentan en  zonas urbanas.

Semanas atrás, el caso de tres hermanos que padecen sobrepeso ha sido expuesto. Los menores, entre ellos uno de cuatro años de edad, residen en Cañazas (Veraguas) y su peso alcanza las 200 libras.'

55.2%


es la prevalencia de sobrepeso en personas de 15 a 17 años en la comarca Ngäbe-Buglé.

69%


de los adultos de +18 años de la comarca Ngäbe-Buglé tiene obesidad o sobrepeso.

Aunque médicamente todavía no han recibido ayuda (porque también podría tratarse de temas genéticos u hormonales), personas cercanas narran que el alto consumo de vísceras y manteca de puerco podría incidir en esta situación.

VEA TAMBIÉN: Brazo de la ATTT debería alcanzar a 'palancas' del transporte público que actúen al margen de la ley

El experto resalta que en las zonas humildes, los niños tienen el peso y la talla según su edad hasta los seis meses, pero luego, desde el séptimo mes, cuando pueden consumir otro tipo de alimentos, los problemas comienzan.

Ello se visualiza en la talla, la cual no corresponde con la que deberían tener a su edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gordura no es salud

Por otro lado, el especialista se refirió a la noción errónea que tienen algunos padres de relacionar la gordura del niño con un buen estado de salud.

Montero precisó que hay gente para la que estar gordo es salud y delgado, una falta de nutrientes.

"Es perjudicial para la salud. Siempre se les advierte a las madres que si no les proporcionan una alimentación adecuada a sus niños y de forma balanceada tendrían un déficit nutricional, que también conllevaría al sobrepeso u obesidad".

El nutricionista enfatiza en que la obesidad o sobrepeso ocasionan que el niño presente un menor rendimiento escolar, sufra de bullying y tenga menos oportunidades de sobresalir posteriormente en la sociedad, sobre todo en el área comarcal donde por temas culturales se puede considerar que la persona no es capaz de realizar ciertos trabajos.

Además allana el camino para que de adulto sufra enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión.

Para seguir contribuyendo a que la situación mejore, Montero es fiel creyente de que en las comunidades se puede apostar por los huertos caseros, en los que las propias familias cultiven alimentos más saludables que les permita variar la dieta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Verstappen festeja su triunfo en Bakú. Foto: EFE

Verstappen gana en Bakú y se lleva el Gran Premio de Azerbaiyán

Iván Herrera, pegó su jonrón 17 de la temporada. Foto: Instagram

Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

En su mensaje final, el Arzobispo enfatizó: “Todos estamos llamados a actuar con honestidad y coherencia”.  Foto. Cortesía

Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

El subcomisionado Epimenides Higuera, ejecutivo de la Sexta Zona Policial, indicó que no se descarta que este hecho guarde relación con delitos relacionados con droga. Foto. Thays Domínguez

Policía tras la pista de los asesinos de una mujer de 24 años en Chitré

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".