Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Obesidad en áreas pobres: ¿Qué factores influirían?

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desnutrición / Desnutrición infantil / Minsa / Obesidad / Panamá / pobreza

Panamá

Obesidad en áreas pobres: ¿Qué factores influirían?

Actualizado 2022/05/16 12:32:02
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La ubicación geográfica debe tomarse en cuenta al momento de determinar las razones detrás de la obesidad o sobrepeso de niños en zonas humildes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nicanor Montero trabaja en la Iniciativa Nutrivida, la cual ha ayudado a concienciar a las madres sobre la importancia de una correcta alimentación. Foto: Nicanor Montero

Nicanor Montero trabaja en la Iniciativa Nutrivida, la cual ha ayudado a concienciar a las madres sobre la importancia de una correcta alimentación. Foto: Nicanor Montero

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tras disputas y acusaciones llegó la hora de definir quién controlará dirigencia del PRD

  • 2

    Japanese: ¿Cómo sigue la salud del cantante panameño?

  • 3

    Osvaldo Ríos sobre su relación con Shakira: 'Fui el primero. Antes del argentino'

Cuando las opciones de colocar un plato en la mesa no abundan en las áreas pobres del país, sus habitantes tienen que conformarse con lo que tengan a su alcance.

Estas alternativas podrían reducirse exclusivamente a arroz, banano, yuca, ñame o ñampi. La alta ingesta de estos alimentos derivaría luego, en ciertos casos, en sobrepeso u obesidad.

El nutricionista Nicanor Montero, vocero de la Fundación Panamá Saludable en la región de la comarca Ngäbe-Buglé, explica que la ubicación geográfica tiene un importante impacto.

"Lo primero que debemos tener presente es la ubicación geográfica de las familias porque su alimentación se basa en carbohidratos simples. Se ha demostrado que consumir alimentos del mismo grupo tiene un efecto en el aumento de peso", dijo Montero a Panamá América.

En este sentido, el profesional de la salud recuerda que en sus primeros años, los niños necesitan una alimentación adecuada, porque de lo contrario habrá un retraso en su crecimiento.

Montero agrega que durante las entrevistas dietéticas que realiza en su área de trabajo, en la comarca Ngäbe-Buglé, se refleja un bajo consumo de frutas, vegetales y carnes. Las familias sustentan su dieta en los carbohidratos mencionados al inicio de la nota porque es lo más accesible que encuentran en sus comunidades. No obstante, Montero recalcó que la obesidad infantil también se presentan en  zonas urbanas.

Semanas atrás, el caso de tres hermanos que padecen sobrepeso ha sido expuesto. Los menores, entre ellos uno de cuatro años de edad, residen en Cañazas (Veraguas) y su peso alcanza las 200 libras.'

55.2%


es la prevalencia de sobrepeso en personas de 15 a 17 años en la comarca Ngäbe-Buglé.

69%


de los adultos de +18 años de la comarca Ngäbe-Buglé tiene obesidad o sobrepeso.

Aunque médicamente todavía no han recibido ayuda (porque también podría tratarse de temas genéticos u hormonales), personas cercanas narran que el alto consumo de vísceras y manteca de puerco podría incidir en esta situación.

VEA TAMBIÉN: Brazo de la ATTT debería alcanzar a 'palancas' del transporte público que actúen al margen de la ley

El experto resalta que en las zonas humildes, los niños tienen el peso y la talla según su edad hasta los seis meses, pero luego, desde el séptimo mes, cuando pueden consumir otro tipo de alimentos, los problemas comienzan.

Ello se visualiza en la talla, la cual no corresponde con la que deberían tener a su edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Gordura no es salud

Por otro lado, el especialista se refirió a la noción errónea que tienen algunos padres de relacionar la gordura del niño con un buen estado de salud.

Montero precisó que hay gente para la que estar gordo es salud y delgado, una falta de nutrientes.

"Es perjudicial para la salud. Siempre se les advierte a las madres que si no les proporcionan una alimentación adecuada a sus niños y de forma balanceada tendrían un déficit nutricional, que también conllevaría al sobrepeso u obesidad".

El nutricionista enfatiza en que la obesidad o sobrepeso ocasionan que el niño presente un menor rendimiento escolar, sufra de bullying y tenga menos oportunidades de sobresalir posteriormente en la sociedad, sobre todo en el área comarcal donde por temas culturales se puede considerar que la persona no es capaz de realizar ciertos trabajos.

Además allana el camino para que de adulto sufra enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión.

Para seguir contribuyendo a que la situación mejore, Montero es fiel creyente de que en las comunidades se puede apostar por los huertos caseros, en los que las propias familias cultiven alimentos más saludables que les permita variar la dieta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".