sociedad

Obras inconclusas, legado que deja Cortizo y Carrizo

Expertos han señalado que el legado que dejará Laurentino Cortizo Cohen, es intangible, no se puede ver cuantificado materialmente.

Luis Ávila - Actualizado:

Otra de las obras que está retrasada, el viaducto del distrito La Chorrera, conocido como el Corredor de las Playas. Fotos: Víctor Arosemena

A pesar de que en su último discurso a la Nación, el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, hizo alarde del legado que dejaría tras terminar su mandato, no ha podido culminar una serie de obras que son prioritarias para la mayor parte de la población.

Versión impresa

Obras de infraestructura como la ampliación a ocho carriles desde el Puente de las Américas hasta Arraiján, la carretera que va desde la autopista hasta el puerto de Vacamonte y el viaducto del distrito La Chorrera, conocido como el Corredor de las Playas, son algunas de las obras que este Gobierno no ha podido terminar.

Cabe indicar que, por ejemplo, el llamado Corredor de las Playas, se tenía programada su entrega para el mes de septiembre del año pasado, sin embargo, hasta la fecha la misma no se ha realizado.

Igualmente, la ampliación de las vías que van desde la Autopista Arraiján-La Chorrera, su entrega se tenía programada igualmente para el mes de septiembre del año anterior, algo que no se dio.

La excusa del Gobierno de Cortizo por el retraso en la culminación de estas dos importantes obras de infraestructura, siempre ha sido la pandemia de covid-19, así como las paralizaciones del sector construcción en 2022 y 2023.

Otro de los proyectos que tiene un retraso notable, es la ampliación de las vías que van desde el Puente de las Américas hasta Arraiján. El Gobierno indicó que entregaría de forma parcial este proyecto en octubre de 2023; sin embargo, esa tampoco se dio.

En su discurso, Cortizo señaló que durante su administración, entre proyectos terminados, obras rescatadas y en ejecución, han llevado a cabo unas 1,386, con una inversión total de $20 mil 501 millones.

Con las afirmaciones del mandatario sobre algunas obras de infraestructura del país, se ha tratado de confundir a la población, esto a menos de cuatro meses de las elecciones generales, con la finalidad de beneficiar al candidato oficialista, José Gabriel Carrizo.

Al respecto, Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), comentó que el legado del presidente Cortizo Cohen, es intangible, no se puede ver cuantificado materialmente.

Agregó que como él mismo expresó en su informe a la Nación del 2 de enero de 2024, "la panadería, la guerra de Ucrania, entre otras cosas, han impedido toda posibilidad de poner en práctica y en ejecución sus promesas de campaña".

"Creo que el pueblo, ya sabe que no hay nada, ni debe esperar nada por el periodo que falta. Las irregularidades durante la pandemia, la adjudicación de los auxilios económicos para estudios, los subsidios, los problemas de agua, de las carreteras, de la basura, serán el legado de la actual administración", argumentó el letrado.

Añadió que lo poco que haya podido entregar, es lo gestionado por otras administraciones cuyas obras ya habían iniciado.

Por su parte, el abogado y catedrático, Miguel Antonio Bernal, comentó que es un hecho público y notorio, que el señor presidente es un "mitómano", es decir, una persona que se ha acostumbrado a mentir.

"El problema es que él no le miente a una persona, sino que él le miente a todo un país, lo hace en forma tan a alegre e irresponsable. Está tratando de vender el cumplimiento de una serie de obras que no le pertenecen", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook