sociedad

Obreros en alerta ante discusión de medidas paramétricas en la Caja de Seguro Social

La Junta Directiva de la CSS abordaría esta tarde un tema relacionado con el aumento de la edad de jubilación a 65 años, lo que motivó el pronunciamiento de agrupaciones de trabajadores.

Francisco Paz - Actualizado:

La Conusi, en la cual se activa el Suntracs, protestará al mediodía de hoy, frente a la CSS, en Clayton. Foto: Francisco Paz

En vísperas de las fiestas patrias, los ojos de la dirigencia de los trabajadores organizados del país estarán puestos esta tarde en la Caja de Seguro Social (CSS) ante la intención de querer discutir medidas paramétricas a lo interno de la junta directiva de la entidad.

Versión impresa

La denuncia fue realizada este lunes por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), precisando que el tema que se quiere ventilar en el máximo órgano de gobierno de la CSS es el aumento de la edad de jubilación a 65 años, tanto para hombre como mujeres.

"La junta directiva no tiene representatividad real para discutir un tema tan importante y que afecta la vida de los trabajadores y de las personas que se atienden en la CSS", expresó Marco Andrade, secretario general de Conusi.

El presidente Laurentino Cortizo ha dicho en varias ocasiones que no avalará medidas paramétricas entre las soluciones que se planteen para darle estabilidad al programa de pensiones de la Caja de Seguro Social.

Sin embargo, los empresarios han insistido en que para resolver los problemas de la institución se tienen que aplicar dichas medidas, que también implican aumentar las cuotas para poder acceder a la pensión de vejez, así como el aporte que realizan los asegurados cotizantes.

El tema ha vuelto a la palestra pública, tras la entrega del informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) con las proyecciones del sistema de pensiones público a las autoridades de la entidad.

También, por el informe de la Junta Técnica Actuarial en el que advierte que desde el próximo año podría no haber recursos suficientes para pagar las pensiones existentes.

"Cualquier medida de esta índole debe ser discutida en la mesa del diálogo", agregó Andrade, quien recordó que la junta directiva de la CSS todavía no se ha pronunciado sobre la reestructuración del diálogo nacional, que quedó en receso, hasta que se conociera el informe de la OIT.

VEA TAMBIÉN: Erika Mouynes sale de la Cancillería y designan a Janaina Tewaney, quien era la ministra de Gobierno

Este medio intentó contactarse con la presidenta de la junta directiva de la CSS, Aida Ureña de Maduro, pero no fue posible la comunicación.

En tanto, el otro frente laboral, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) reiteró que es indispensable que se regrese al sistema solidario para resolver el problema financiero de uno de los componentes del programa de Invalidez, Vejez y Muerte.

Enrique Montenegro, coordinador de Conato, afirmó que si se unifican los dos subsistemas de pensiones, le daría soporte al programa hasta el año 2040.

"Esto permitiría buscar otras opciones económicas que permitan a la CSS sobrevivir, fortalecerse y estar nuevamente como alternativa para esta población", dijo Montenegro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook