sociedad

Obreros en alerta ante discusión de medidas paramétricas en la Caja de Seguro Social

La Junta Directiva de la CSS abordaría esta tarde un tema relacionado con el aumento de la edad de jubilación a 65 años, lo que motivó el pronunciamiento de agrupaciones de trabajadores.

Francisco Paz - Actualizado:
La Conusi, en la cual se activa el Suntracs, protestará al mediodía de hoy, frente a la CSS, en Clayton. Foto: Francisco Paz

La Conusi, en la cual se activa el Suntracs, protestará al mediodía de hoy, frente a la CSS, en Clayton. Foto: Francisco Paz

En vísperas de las fiestas patrias, los ojos de la dirigencia de los trabajadores organizados del país estarán puestos esta tarde en la Caja de Seguro Social (CSS) ante la intención de querer discutir medidas paramétricas a lo interno de la junta directiva de la entidad.

Versión impresa
Portada del día

La denuncia fue realizada este lunes por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi), precisando que el tema que se quiere ventilar en el máximo órgano de gobierno de la CSS es el aumento de la edad de jubilación a 65 años, tanto para hombre como mujeres.

"La junta directiva no tiene representatividad real para discutir un tema tan importante y que afecta la vida de los trabajadores y de las personas que se atienden en la CSS", expresó Marco Andrade, secretario general de Conusi.

El presidente Laurentino Cortizo ha dicho en varias ocasiones que no avalará medidas paramétricas entre las soluciones que se planteen para darle estabilidad al programa de pensiones de la Caja de Seguro Social.

Sin embargo, los empresarios han insistido en que para resolver los problemas de la institución se tienen que aplicar dichas medidas, que también implican aumentar las cuotas para poder acceder a la pensión de vejez, así como el aporte que realizan los asegurados cotizantes.

El tema ha vuelto a la palestra pública, tras la entrega del informe de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) con las proyecciones del sistema de pensiones público a las autoridades de la entidad.

También, por el informe de la Junta Técnica Actuarial en el que advierte que desde el próximo año podría no haber recursos suficientes para pagar las pensiones existentes.

"Cualquier medida de esta índole debe ser discutida en la mesa del diálogo", agregó Andrade, quien recordó que la junta directiva de la CSS todavía no se ha pronunciado sobre la reestructuración del diálogo nacional, que quedó en receso, hasta que se conociera el informe de la OIT.

VEA TAMBIÉN: Erika Mouynes sale de la Cancillería y designan a Janaina Tewaney, quien era la ministra de Gobierno

Este medio intentó contactarse con la presidenta de la junta directiva de la CSS, Aida Ureña de Maduro, pero no fue posible la comunicación.

En tanto, el otro frente laboral, el Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato) reiteró que es indispensable que se regrese al sistema solidario para resolver el problema financiero de uno de los componentes del programa de Invalidez, Vejez y Muerte.

Enrique Montenegro, coordinador de Conato, afirmó que si se unifican los dos subsistemas de pensiones, le daría soporte al programa hasta el año 2040.

"Esto permitiría buscar otras opciones económicas que permitan a la CSS sobrevivir, fortalecerse y estar nuevamente como alternativa para esta población", dijo Montenegro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook