sociedad

Ocho albergues han sido cerrados, tras denuncia de maltrato y abuso a menores

La directora del Senniaf expresó que revisarán todos los expedientes que están a nivel de agresión de protección.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Las declaraciones de la Silvera se dieron en medio de una inspección en la que se encuentra el Senniaf en el dia de hoy en diversos albergues de la capital.

La directora de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y la Familia (Senniaf), Maria Inés Silvera, manifestó que a la fecha se han cerrado ocho albergues.

Versión impresa

Las declaraciones de la Silvera se dieron en medio de una inspección en la que se encuentra el Senniaf en el dia de hoy en diversos albergues de la capital, luego de la denuncia interpuesta en la Procuraduría General de la Nación por las diputadas que conforman la Comisión de la Familia de la Asamblea Nacional.

En medio del recorrido realizado por la directora del Senniaf, esta expresó que revisarán todos los expedientes que están a nivel de agresión de protección.

Silvera aclaró que en estas visitas, están realizando lo que les compete de acuerdo a la legislación, una de las primeras visitas fue a las Aldeas Infantiles SOS, donde pudieron percatarse de que allí todo se encuentra bien, dijo la directora. 

Al tiempo que expresó, que las investigaciones continuarán de manera enérgica y serán vigilantes para cerrar los albergues que tengan que cerrar según las anomalías que se detecten.

En la tercera reunión de sesión permanente de la Junta Directiva de la Senniaf, el Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Ministerio de Salud, Ministerio de Economía y Finanzas, Red Nacional de Apoyo a la Niñez y Adolescencia de Panamá, frente a los hechos divulgados por la subcomisión de la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional, relacionados con este supuesto maltrato a menores de edad en albergues de protección, la Junta Directiva de la Senniaf, considero oportuno, entre alguna de sus acciones:

Compeler al Comité Nacional de Supervisión y Monitoreo a continuar con el Plan Anual 2020-2021 de Supervisión y Monitoreo de los albergues y los criterios técnicos para la supervisión.

Ante estas acciones la directora de Senniaf dijo que se encuentran "indignados" luego de conocerse estos hechos tan aberrantes y mañana 17 de febrero en cuanto tenga todo el informe presentado por las diputadas que consiste en más de 700 páginas se tomarán todas las medidas y acciones frente a este tema y se pondrán las denuncias pertinentes sea quien sea que resulte implicado en estos actos.

VEA TAMBIÉN: Panamá aún no logra concretar la compra de los 3 millones de dosis de la vacuna rusa contra la covid-19

"Aquí estamos para hacer un trabajo como gobierno", añadió Silvera, al tiempo que manifestó que al momento de tomar este puesto, ella conocía que existía una investigación, y estaba esperando el informe de la Asamblea.

"Estoy igual de consternada al conocer que algunos niños se les daba comida de perro", expresó Silvera y dijo que se fortalecerá todos los permisos que se otorgarán para que los albergues operen.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook