Skip to main content
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
Trending
Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas Emily Santos conquista el oro en Panamericanos JuniorColón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del EstadoReparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, CocléEntrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de PanamáAlcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá aún no logra concretar la compra de los 3 millones de dosis de la vacuna rusa contra la covid-19

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Vacuna

Panamá 

Panamá aún no logra concretar la compra de los 3 millones de dosis de la vacuna rusa contra la covid-19

Actualizado 2021/02/16 11:34:01
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Además de las dosis de Sputnik V, Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1 millón 92 mil de AstraZeneca; 300 mil de Johnson y Johnson, y 1 millón 121 mil del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, según la información oficial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra Mouynes dijo que este segundo lote de vacunas servirá para continuar el proceso de vacunación que se inició el pasado 20 de enero a lo sprofesionales de salud que están en la primera línea de atención apacientes covid-19.

La ministra Mouynes dijo que este segundo lote de vacunas servirá para continuar el proceso de vacunación que se inició el pasado 20 de enero a lo sprofesionales de salud que están en la primera línea de atención apacientes covid-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Enrique Guzmán, padre de la cantante Alejandra Guzmán, ya se vacunó contra la Covid-19: 'No hay ninguna reacción'

  • 2

    El 94.3% de los pacientes de covid-19 del total de 332,679 casos registrados en Panamá se han recuperado

  • 3

    Pfizer entregará 67,860 dosis de vacunas contra la covid-19, la madrugada del miércoles 17 de febrero

Unas 67 mil 860 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 deben llegar al país mañana 17 de febrero, tal y como lo anunció el ministro de Salud Luis Francisco Sucre y la ministra de Relaciones Exteriores Erica Mouynes.

Sin embargo, aún no se ha confirmado la llegada a Panamá de la vacuna contra la covid-19 Sputnik V, luego del anuncio que hizo el ministro Sucre el pasado siete de febrero de 2021 de la solicitud a Rusia de tres millones de dosis de su vacuna.

El ministro Sucre manifesto que se estaba a la espera de que la vacuna Rusa sea certificada y que la "única intención" de la petición es "reforzar el proceso de vacunación contra la covid-19 en Panamá", ya que el Ejecutivo tiene previsto vacunar al 80 % de la población.

La vacuna Sputnik V debe ser avalada "por los organismos reguladores, pero que tal y como se hizo con las demás empresas farmacéuticas, el proceso de conversaciones se verifica de forma paralela, para cuando logre las autorizaciones ya Panamá haya terminado las negociaciones", dijo el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.

El pasado 15 de febrero el doctor Eduardo Ortega miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas covid-19, manifestó que la vacuna Sputnik V cuenta con una alta eficacia y cumple con todos los requisitos para ser utilizada en Panamá.

Cabe resaltar que la solicitud se hizo por medio de una carta dirigida por el ministro de Salud Luis Francisco Sucre al director del oficial Fondo de Inversión ruso que financia la mencionada vacuna, Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia Vladimir Putin. 

En el documento, el ministro panameño detalla que la posición geográfica de Panamá hace de este país "uno de los más importantes centros de conectividad por aire, tierra y mar en nuestra región y ha estado expuesto a un riesgo mucho mayor que otros países" a causa de la pandemia, y admite que el país "sufre un alto índice de contagio". 

Además de las dosis de Sputnik V, Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1 millón 92 mil de AstraZeneca; 300 mil de Johnson y Johnson, y 1 millón 121 mil del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, según la información oficial. 

VEA TAMBIÉN: Pfizer entregará 67,860 dosis de vacunas contra la covid-19, la madrugada del miércoles 17 de febrero

Panamá, el segundo país de América con más incidencia por covid después de Estados Unidos, comenzó a vacunar el pasado 20 de enero, y ya ha aplicado 12 441 dosis a personal de salud que trabaja en la primera línea contra la covid-19 de las 12.840 vacunas Pfizer/BioNtech que llegaron en la primera remesa.

Durante la conferencia de prensa de ayer lunes 15 de febrero la ministra Mouynes aclaró que el segundo lote de vacunas de Pfizer que debe llegar el 17 de febrero, servirá para continuar el proceso de vacunación que se inició el pasado 20 de enero a lo sprofesionales de salud que están en la primera línea de atención apacientes covid-19. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ministro Sucre agregó que se proseguirá con lo planificado dentro del Plan Nacional de Vacunación, con las fases y etapas establecidas en este programa a nivel nacional.

Adicional la Canciller destacó que la empresa Pfizer notificó que se enviarán cantidades similares hasta la última semana de marzo a fin de completar las 450 mil dosis que la farmacéutica se comprometió a entregar en el primer trimestre de 2021.

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Emily (centro) con su medalla de oro de los 100 metros pecho. Foto: Cortesía COP

Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Colón tiene una población aproximada de 300 mil personas distribuidas en seis distritos y 15 corregimientos, siendo el distrito de Colón el de mayor concentración poblacional. Foto. Diómedes Sánchez

Colón recibirá más de $154 millones del presupuesto general del Estado

En reiteradas ocasiones, los pobladores de Turega habían advertido sobre el mal estado del puente colgante y de posibilidad de accidentes. Foto. Archivo

Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Equipos que utilizarán los militares estadounidenses en los ejercicios. Foto: Cortesía Minseg

Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Actualmente, la zona norte de La Chorrera es un área de desarrollo urbanístico en donde además se localizan cultivos de piña para exportación y el mercado local. Foto. Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera solicita la inclusión de una estación de carga para productos agrícolas

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".