sociedad

Panamá aún no logra concretar la compra de los 3 millones de dosis de la vacuna rusa contra la covid-19

Además de las dosis de Sputnik V, Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1 millón 92 mil de AstraZeneca; 300 mil de Johnson y Johnson, y 1 millón 121 mil del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, según la información oficial.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La ministra Mouynes dijo que este segundo lote de vacunas servirá para continuar el proceso de vacunación que se inició el pasado 20 de enero a lo sprofesionales de salud que están en la primera línea de atención apacientes covid-19.

Unas 67 mil 860 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 deben llegar al país mañana 17 de febrero, tal y como lo anunció el ministro de Salud Luis Francisco Sucre y la ministra de Relaciones Exteriores Erica Mouynes.

Versión impresa

Sin embargo, aún no se ha confirmado la llegada a Panamá de la vacuna contra la covid-19 Sputnik V, luego del anuncio que hizo el ministro Sucre el pasado siete de febrero de 2021 de la solicitud a Rusia de tres millones de dosis de su vacuna.

El ministro Sucre manifesto que se estaba a la espera de que la vacuna Rusa sea certificada y que la "única intención" de la petición es "reforzar el proceso de vacunación contra la covid-19 en Panamá", ya que el Ejecutivo tiene previsto vacunar al 80 % de la población.

La vacuna Sputnik V debe ser avalada "por los organismos reguladores, pero que tal y como se hizo con las demás empresas farmacéuticas, el proceso de conversaciones se verifica de forma paralela, para cuando logre las autorizaciones ya Panamá haya terminado las negociaciones", dijo el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.

El pasado 15 de febrero el doctor Eduardo Ortega miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas covid-19, manifestó que la vacuna Sputnik V cuenta con una alta eficacia y cumple con todos los requisitos para ser utilizada en Panamá.

Cabe resaltar que la solicitud se hizo por medio de una carta dirigida por el ministro de Salud Luis Francisco Sucre al director del oficial Fondo de Inversión ruso que financia la mencionada vacuna, Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia Vladimir Putin. 

En el documento, el ministro panameño detalla que la posición geográfica de Panamá hace de este país "uno de los más importantes centros de conectividad por aire, tierra y mar en nuestra región y ha estado expuesto a un riesgo mucho mayor que otros países" a causa de la pandemia, y admite que el país "sufre un alto índice de contagio". 

Además de las dosis de Sputnik V, Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1 millón 92 mil de AstraZeneca; 300 mil de Johnson y Johnson, y 1 millón 121 mil del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, según la información oficial. 

VEA TAMBIÉN: Pfizer entregará 67,860 dosis de vacunas contra la covid-19, la madrugada del miércoles 17 de febrero

Panamá, el segundo país de América con más incidencia por covid después de Estados Unidos, comenzó a vacunar el pasado 20 de enero, y ya ha aplicado 12 441 dosis a personal de salud que trabaja en la primera línea contra la covid-19 de las 12.840 vacunas Pfizer/BioNtech que llegaron en la primera remesa.

Durante la conferencia de prensa de ayer lunes 15 de febrero la ministra Mouynes aclaró que el segundo lote de vacunas de Pfizer que debe llegar el 17 de febrero, servirá para continuar el proceso de vacunación que se inició el pasado 20 de enero a lo sprofesionales de salud que están en la primera línea de atención apacientes covid-19. 

El ministro Sucre agregó que se proseguirá con lo planificado dentro del Plan Nacional de Vacunación, con las fases y etapas establecidas en este programa a nivel nacional.

Adicional la Canciller destacó que la empresa Pfizer notificó que se enviarán cantidades similares hasta la última semana de marzo a fin de completar las 450 mil dosis que la farmacéutica se comprometió a entregar en el primer trimestre de 2021.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Nación El sur debe ser visto como oportunidad

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Variedades Agenda de los escritores independientes en la FIL Panamá 2025

Deportes Panamá participa en reuniones técnicas del TPC con Estados Unidos

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Sociedad Defensoría Móvil se traslada hasta Puerto Lara en Darién

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook