sociedad

Panamá aún no logra concretar la compra de los 3 millones de dosis de la vacuna rusa contra la covid-19

Además de las dosis de Sputnik V, Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1 millón 92 mil de AstraZeneca; 300 mil de Johnson y Johnson, y 1 millón 121 mil del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, según la información oficial.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La ministra Mouynes dijo que este segundo lote de vacunas servirá para continuar el proceso de vacunación que se inició el pasado 20 de enero a lo sprofesionales de salud que están en la primera línea de atención apacientes covid-19.

Unas 67 mil 860 dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 deben llegar al país mañana 17 de febrero, tal y como lo anunció el ministro de Salud Luis Francisco Sucre y la ministra de Relaciones Exteriores Erica Mouynes.

Versión impresa

Sin embargo, aún no se ha confirmado la llegada a Panamá de la vacuna contra la covid-19 Sputnik V, luego del anuncio que hizo el ministro Sucre el pasado siete de febrero de 2021 de la solicitud a Rusia de tres millones de dosis de su vacuna.

El ministro Sucre manifesto que se estaba a la espera de que la vacuna Rusa sea certificada y que la "única intención" de la petición es "reforzar el proceso de vacunación contra la covid-19 en Panamá", ya que el Ejecutivo tiene previsto vacunar al 80 % de la población.

La vacuna Sputnik V debe ser avalada "por los organismos reguladores, pero que tal y como se hizo con las demás empresas farmacéuticas, el proceso de conversaciones se verifica de forma paralela, para cuando logre las autorizaciones ya Panamá haya terminado las negociaciones", dijo el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.

El pasado 15 de febrero el doctor Eduardo Ortega miembro del Consorcio de Investigación de Vacunas covid-19, manifestó que la vacuna Sputnik V cuenta con una alta eficacia y cumple con todos los requisitos para ser utilizada en Panamá.

Cabe resaltar que la solicitud se hizo por medio de una carta dirigida por el ministro de Salud Luis Francisco Sucre al director del oficial Fondo de Inversión ruso que financia la mencionada vacuna, Kirill Dmitriev, hombre de confianza del presidente de Rusia Vladimir Putin. 

En el documento, el ministro panameño detalla que la posición geográfica de Panamá hace de este país "uno de los más importantes centros de conectividad por aire, tierra y mar en nuestra región y ha estado expuesto a un riesgo mucho mayor que otros países" a causa de la pandemia, y admite que el país "sufre un alto índice de contagio". 

Además de las dosis de Sputnik V, Panamá ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1 millón 92 mil de AstraZeneca; 300 mil de Johnson y Johnson, y 1 millón 121 mil del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud, según la información oficial. 

VEA TAMBIÉN: Pfizer entregará 67,860 dosis de vacunas contra la covid-19, la madrugada del miércoles 17 de febrero

Panamá, el segundo país de América con más incidencia por covid después de Estados Unidos, comenzó a vacunar el pasado 20 de enero, y ya ha aplicado 12 441 dosis a personal de salud que trabaja en la primera línea contra la covid-19 de las 12.840 vacunas Pfizer/BioNtech que llegaron en la primera remesa.

Durante la conferencia de prensa de ayer lunes 15 de febrero la ministra Mouynes aclaró que el segundo lote de vacunas de Pfizer que debe llegar el 17 de febrero, servirá para continuar el proceso de vacunación que se inició el pasado 20 de enero a lo sprofesionales de salud que están en la primera línea de atención apacientes covid-19. 

El ministro Sucre agregó que se proseguirá con lo planificado dentro del Plan Nacional de Vacunación, con las fases y etapas establecidas en este programa a nivel nacional.

Adicional la Canciller destacó que la empresa Pfizer notificó que se enviarán cantidades similares hasta la última semana de marzo a fin de completar las 450 mil dosis que la farmacéutica se comprometió a entregar en el primer trimestre de 2021.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook