Panamá
Oferta de educadores se mantiene arriba de la demanda
La ministra Maruja Gorday dijo que ya es hora de que la facultad de Educación haga ajustes. Este año participaron más de 20,000 educadores para 3,800 plazas.
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
- - Actualizado: 22/1/2023 - 03:05 pm

La prioridad del Meduca está en los maestros de educación primaria.
Escucha esta noticia
La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, considera que es momento de conversar con las universidades que ofrecen carreras de docencia debido a que en la actualidad es mayor la oferta que la demanda.
De acuerdo con Gorday de Villalobos, para el año lectivo 2023 participaron en el concurso de nombramiento unos 24,000 educadores pero solo había 3,800 plazas disponibles.
"Habría que sentarse ya con las universidades y la Facultad de Educación a conversar sobre cómo pudiéramos hacer ajustes en esa oferta y esa demanda", dijo la alta funcionaria en Debate Abierto.
Gorday reconoció, con miras al inicio de clases, que los procesos están listos, pero no a un 100%.
En este sentido agregó que quizás un 95% de los educadores estén en sus puestos desde el primer día, sin embargo, un 5% no lo estará.
A su juicio, la prioridad está en los maestros de educación primaria debido a que los niños no pueden regresar a sus casas solo porque no cuentan con docentes.
En el caso de las asignaturas de los alumnos de premedia y media sí podría haber un desfase.
Según la jefa del Meduca, el año pasado dieron respuesta a todas las solicitudes de docentes, incluso después del periodo de presentación del presupuesto.
Los ingresos tardíos pueden darse por motivos de licencias, defunciones, aumento de matrícula, renuncias y jubilaciones. Debido a la migración se estudiantes al sector público se requirieron 1,500 docentes más.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.