sociedad

¡Oficial! El 20 de diciembre será Día de Duelo Nacional; empresarios reaccionan

La medida debió ser previamente consultad con el sector productivo porque tendrá una afectación en el costo salarial, en una coyuntura complicada, cuestionó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá, José Ramón Icaza.

Redacción/ nacion.pa@panamaamerica/ @panamaamerica - Actualizado:

'El sector privado nunca fue consultado sobre esta medida", advirtió la @CCIYAP .

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó este jueves la ley que declara el 20 de diciembre, día en que las tropas norteamericanas invadieron a Panamá, como Día de Duelo Nacional.

Versión impresa

"Saldamos una deuda con la patria, con los caídos en aquel trágico evento, a quienes recordamos con respeto, sus familiares y con todos los panameños que sentimos amor por esta tierra bendecida", dijo el mandatario.

La declaratoria de duelo nacional generó sentimiento encontrado entre los sectores sociales, entre ellos, el  empresarial.

La medida debió ser previamente consultada con el sector productivo porque tendrá una afectación en el costo salarial, en una coyuntura complicada, cuestionó el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y la Agricultura de Panamá, José Ramón Icaza.

Los días feriados están concentrados entre noviembre hasta justo después de Semana Santa, y no es algo que ayuda al sector productivo en poder mantener una continuidad laboral, advirtió el dirigente gremial.

'El sector privado nunca fue consultado sobre esta medida", advirtió Icaza.

No obstante, para el abogado Alfonso Fraguela, la Declaración del 20 de diciembre, como día de Duelo Nacional, debe ser visto como el primer paso, de cara a una gran reconciliación nacional, para aliviar las heridas y fisuras que nos dejaron esos años.

La diputada Walkiria Chandler D'Orcy lo calificó como una conquista generacional y de los movimientos populares que nunca abandonaron la lucha.

VEA TAMBIÉN: Mujer se encuentra desaparecida en la provincia de Chiriquí

"Estuve contra la invasión norteamericana. Denuncio las veces que pueda la traición de quienes la promovieron y la justifican, aplaudo a mártires que defendieron la patria de los invasores, pero estoy contra esa santurronería de ley seca, sea el 20 de diciembre o el Viernes Santo", planteó el economista, Felipe Argote.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook