Skip to main content
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
Trending
Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano AndrésAlberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del añoLicitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027 'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Olimpiada de Robótica dejó su huella, a pesar de la crisis

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Olimpiadas / Panamá / Robótica / Tecnología

Panamá

Olimpiada de Robótica dejó su huella, a pesar de la crisis

Actualizado 2023/11/13 00:00:32
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La expectativa era que más de 30 mil estudiantes panameños, incluyendo de áreas de difícil acceso, asistieran, pero la situación del país no lo permitió.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La olimpiada se inauguró en la tarde del pasado miércoles y se desarrolló por espacio de tres días en el Panamá Convention Center.  Foto: Francisco Paz

La olimpiada se inauguró en la tarde del pasado miércoles y se desarrolló por espacio de tres días en el Panamá Convention Center. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susto por colapso de un tramo de la carretera Panamá-Colón

  • 2

    Panamá vence con lo justo a la Sub-20 de Uruguay

  • 3

    CCIAP: Gobierno ha reaccionado de manera pasiva ante crisis

La Olimpiada Mundial de Robótica se realizó la semana pasada, en medio de la difícil situación que vive el país.

La idea era que 30 mil estudiantes de escuelas públicas, incluyendo áreas de difícil acceso, presenciaran esta olimpiada que se celebró en el Panama Convention Center, sin embargo, no fue posible.

"Estamos enfocados en los internacionales y los participantes que son competidores de Panamá", declaró Marvin Castillo, director de Fundesteam y organizador de este evento.

Por lo demás, el evento internacional, que reunió a niños y jóvenes de 81 países superó las expectativas, inyectando a la economía un aproximado de $12 millones.

Entre estudiantes, padres y docentes participaron 2,700 personas, los cuales se quedarán un promedio de siete días en el país.

Estas personas pagaron sus pasajes, hoteles, transporte, comida y giras turísticas que complementaron su participación.

"Me han pedido ver los perezosos. No tienen idea la cantidad de gente que quieren ver perezosos de Panamá; parece que es un tema muy interesante allá afuera y todos los quieren ver", expresó Castillo.'

4


equipos de Malasia ganaron en sus categorías, siendo el país más laureado.

8


Puesto que ocupó el equipo panameño que más destacó, el del colegio Thomas Jefferson.

Entre las delegaciones, llamó la atención Arabia Saudita, que vino con 150 personas.

Sus integrantes solicitaron reserva de 14 días para conocer varios atractivos turísticos del país.

También, destacó la delegación de Malasia, país del sudeste asiático que trajo la mayor cantidad de equipos a la olimpiada, incluso que Panamá que es el anfitrión y que contó con 24 equipos conformados por 72 estudiantes.

El interés puesto por el país del sudeste asiático dio frutos al ganar cuatro de las ocho categorías que tenía la olimpiada mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alemania, Taiwán, Tayikistán y Suiza fueron los otros países cuyos equipos se impusieron en sus categorías.

Por Panamá, el equipo del colegio Thomas Jefferson ocupó el octavo en la categoría Futuros Innovadores, con un proyecto que presentaba un barco capaz de filtrar y purificar agua de lastre, utilizada para dar estabilidad a las embarcaciones.

La organización de la Olimpiada Mundial de Robótica implicó un gasto de $2.8 millones a Panamá, fondo que fue manejado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Fue la olimpiada a la que asistió la mayor cantidad de países en las 20 ediciones que tiene de celebrarse, segunda ocasión en América.

En total, fueron 450 equipos los que concursaron, cada uno integrado con 2 o 3 estudiantes entre 8 y 19 años, con una edad promedio de 14 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El rey Carlos III y el príncipe Andrés. Foto: EFE / EPA /Olivier Hoslet

Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

La malaria es una enfermedad curable. Foto: Archivo

Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Se prevé que para 2027 se registre un periodo de sequía, pero de menor intensidad que el de 2023. Cortesía

Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Grupo Epasa

'Vishing' y el riesgo de las llamadas extrañas

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".