Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards' Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards' Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ONG expresan rechazo por exclusión de la Comisión Nacional de Pesca Responsable

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Asamblea Nacional / Autoridad de los Recursos Acuáticos / Panamá / Pescadores

Sociedad

ONG expresan rechazo por exclusión de la Comisión Nacional de Pesca Responsable

Actualizado 2020/10/27 21:31:10
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Las Organizaciones no Gubernamentales (ONG) hicieron un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional para que en segundo debate modifiquen el artículo 152.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 13 de 2020, que regula la Pesca y la Acuicultura en la República de Panamá.

La Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 13 de 2020, que regula la Pesca y la Acuicultura en la República de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arap conmemora el Mes de Los Océanos con torneo de captura del pez León

  • 2

    Denuncian ante la Arap posible contaminación en playa La Barqueta, en Chiriquí

  • 3

    ARAP y Minera Panamá firman acuerdo de asesoría Técnica y Financiamiento para acuicultura y pesca en Omar Torrijos y Donoso

Un total de 30 Organizaciones no Gubernamentales (ONG) manifestaron, mediante un comunicado, que rechazan la exclusión de los centros de investigación científica y grupos ambientales marinos de la Comisión Nacional de Pesca Responsable.

El pasado viernes 22 de octubre, la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el Proyecto de Ley 13 de 2020, que regula la Pesca y la Acuicultura en la República de Panamá.

Según el comunicado de las ONG, esta aprobación va en contra de los llamados de los grupos ambientales y científicos por evitar que se adoptase la redacción propuesta para el artículo 152, que amplía la participación de los representantes del sector pesquero, a expensas de la representación de las organizaciones de investigación científica, de las ONG de carácter ambiental marino y del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).

Agrega el comunicado que la redacción aprobada, además, le resta liderazgo a la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), al eliminar su rol de presidente de la Comisión y designarle el de secretaría de la Comisión.

"Con la estructura adoptada, la Comisión Nacional de Pesca Responsable, entidad encargada de generar políticas y prácticas para regular la actividad pesquera, queda dominada y controlada por casi exclusivamente el propio sector pesquero", detalla el comunicado.

Según las ONG, bajo esta nueva estructura los regulados toman el control del ente regulador alejándose de los balances que buscan promover una gestión eficiente y sostenible de los recursos pesqueros a través del apoyo de la ciencia y la participación.

Por último, hicieron un llamado a los diputados de la Asamblea Nacional para que en segundo debate modifiquen el artículo 152, restituyendo a la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá como presidente de la Comisión y la participación de los representantes de las organizaciones no gubernamentales y de investigación científica.

Igualmente, pidieron a la Asamblea Nacional y al Ejecutivo, así como al propio sector pesquero, para que no se retrase el esfuerzo de adoptar la nueva Ley de Pesca.

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau: 'De lo que hagamos estos días de fiestas patrias dependerá nuestra Navidad'

"Los contrapesos pueden parecer incómodos, pero son necesarios para la toma ponderada de decisiones", concluye el comunicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".