sociedad

ONPAR rechazó 326 solicitudes de refugio a extranjeros en Panamá

Hasta finales del año pasado, en Panamá había 2,557 refugiados reconocidos por el Estado y un total de 17,682 personas más presentaron su solicitud para que se les reconozca ese estatus.

Luis Ávila - Actualizado:

Muchas de las personas que solicitan refugio en Panamá entran al país por la provincia de Darién. Archivo

La Oficina Nacional Para la Atención de Refugiados (ONPAR) de Panamá, durante el mes de julio pasado, rechazó 326 solicitudes de personas extranjeras que pidieron ser considerados bajo esta condición.

Versión impresa

De este total de solicitudes rechazadas, 168 fueron de ciudadanos de Nicaragua, 72 de Venezuela, 39 de Colombia, 26 de Cuba, 15 de El Salvador y dos de Costa Rica.

Igualmente, se rechazó a un brasileño, un ecuatoriano, un hondureño y uno de República Dominicana.

Un refugiado es una persona que se encuentra fuera del país de donde es originario, o bien donde reside habitualmente, debido a un temor fundamentado de persecución por razones de etnia, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social u opiniones políticas, y que no puede o no quiere reclamar la protección de su país para volver.

Según la ONPAR, la cual está adscrita al Ministerio de Gobierno (Mingob), las solicitudes no admitidas son de aquellos casos que una vez analizados y evaluados, no cumplen con la calidad de refugiados y no revisten la apariencia de cumplir con las cláusulas de inclusión dentro de esta condición.

De la cantidad de solicitudes rechazadas, 60 han sido confirmadas como no admitidas.

Esto luego de que las mismas hayan hecho uso del recurso de reconsideración a su rechazo, sin embargo, al entrar al análisis y reevaluación, no existe ningún nexo causal con algunos de los motivos contemplados en la ley, para ser admitido a trámite.

Igualmente, a unos 76 extranjeros se les venció su solicitud para pedir que se les diera el estatus de refugiados, esto luego de que sus trámites se mantuvieron paralizados por un término de tres meses o más debido al incumplimiento del peticionario en no asistir a su entrevista.

Por su parte, un total de 151 extranjeros desistieron de la solicitud de que se les diera la condición de refugiados, durante el mes de julio de este año.

VEA TAMBIÉN: Es prioritario definir el estatus de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

De estos, 126 son de Nicaragua, 12 de Cuba, nueve de Colombia, tres de Venezuela y uno de Ecuador.

En el mes de julio, solo se hicieron dos solicitudes de carné de residencia permanente. Se trata de un colombiano y de una persona de Afganistán. Este documento se emite a aquellas personas que el Servicio Nacional de Migración les da esa condición, luego de que es reconocido por la Comisión Nacional de Protección para Refugiados junto a su núcleo familiar básico.

A los mismos se les da tres años de residencia temporal en el país, conforme a lo establecido en la ley número 74 del año 2013.

También se solicitaron 24 carnés de residencia temporal, además se pidieron cinco solicitudes de permiso de trabajo indefinido, todos por extranjeros colombianos.

Además, se realizaron tres pedidos de permiso de trabajo definido por parte de salvadoreños, los cuales todos fueron admitidos, según indica el Mingob.

Igual se hizo una solicitud de certificación de estatus para educación, salud y bancos por un nicaragüense.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook