Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / OPS pide que se mejore la respuesta de los servicios de salud a la violencia contra las mujeres

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
mujeres / OPS / Panamá / Protección / Violencia

Panamá

OPS pide que se mejore la respuesta de los servicios de salud a la violencia contra las mujeres

Actualizado 2022/11/30 17:25:06
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Según la OMS, una de cada tres mujeres de las Américas sufre violencia física y/o sexual a lo largo de su vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las repercusiones de la violencia contra las mujeres son devastadoras, no solo para su salud y bienestar individual, sino para familias y comunidades enteras.  Foto: Grupo Epasa

Las repercusiones de la violencia contra las mujeres son devastadoras, no solo para su salud y bienestar individual, sino para familias y comunidades enteras. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    William Moore fabricó ilegalmente delaciones contra Ricardo Martinelli

  • 2

    Hassan, el señor de la droga panameño, estaba aliado con capos irlandeses y surtía grandes cargamentos

  • 3

    Panameño, entre los 'señores de la droga' que dirigían supercártel en Europa

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó esta semana un nuevo informe en el que se evalúa el estado de la respuesta del sector de la salud a la violencia contra las mujeres, e hizo un llamado a los países miembros para que aceleren la plena aplicación de las estrategias para abordar este problema de salud pública y derechos humanos tan extendido en la región de las Américas.

El reporte "Abordar la violencia contra las mujeres en las políticas y protocolos de salud en las Américas: informe de situación regional" es el primero de este tipo. Examina las políticas de los 35 Estados Miembros de la OPS y ofrece una hoja de ruta para que los sistemas de salud se sumen a un esfuerzo multisectorial para abordar el problema.
 
Según la OMS, una de cada tres mujeres de las Américas sufre violencia física y/o sexual a lo largo de su vida. La violencia de pareja es la forma más común de violencia contra las mujeres, y se estima que hasta 66 millones de mujeres y adolescentes han sufrido esta forma de violencia en la región.
 
"Sabemos que la violencia es prevenible, por lo que el gran número de mujeres y adolescentes afectadas en nuestra región es especialmente impactante", dijo el doctor Anselm Hennis, Director de Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental de la OPS. "Hoy sabemos más que nunca sobre lo que funciona para prevenir la violencia contra las mujeres, lo que hace que la actual situación sea inaceptable", añadió.
 
Las repercusiones de la violencia contra las mujeres son devastadoras, no solo para su salud y bienestar individual, sino para familias y comunidades enteras. Las consecuencias incluyen una amplia gama de problemas de salud física, sexual, reproductiva y mental.
 
El sector de la salud tiene un papel clave en la prevención y mitigación del impacto de la violencia contra las mujeres y el nuevo informe destaca que el 83% de los Estados Miembros de la OPS han incluido este tema en sus planes o políticas de salud. 
 
"Hacer visible la violencia contra las mujeres e incluirla en las políticas y planes nacionales de salud marca la pauta para el compromiso con este importante tema", consideró Britta Baer, asesora regional en prevención de la violencia de la OPS. "A menudo, sin la orientación y las políticas de los ministerios de salud, los gobiernos no dan prioridad a este tema", añadió.
 
Dado que los y las profesionales de la salud en hospitales y centros de salud suelen tratar a las sobrevivientes de la violencia y son considerados personas de confianza, el informe destaca su papel clave en la intervención temprana y en la prestación de atención y apoyo. Sin embargo, para que esto funcione, el personal sanitario necesita un protocolo basado en la evidencia.

VEA TAMBIÉN: Mujeres que le robaron a turista en Bella Vista son sancionadas con 400 dólares de multa
 
El informe muestra que el 60% de los países de la región cuenta con al menos un protocolo de este tipo, pero advierte que es necesario hacer más para mejorar su calidad y alinearlos con las mejores prácticas, explicó Baer, especialmente cuando se refiere al apoyo de primera línea.
 
La OPS considera que el apoyo de primera línea es uno de los niveles mínimos de atención sanitaria que deben recibir las sobrevivientes. El apoyo de primera línea se conoce con el acrónimo ANIMA: que significa: atención al escuchar, no juzgar y validar, informarse sobre las necesidades y preocupaciones, mejorar la seguridad y apoyo para que se conecten con servicios adicionales. El informe indica que solo el 54% de de los Estados Miembros incluye algún aspecto del apoyo de primera línea en sus protocolos.

 Los protocolos detallados del sector de la salud son importantes porque ayudan a los trabajadores de la salud a comprender lo que se espera de ellos y permiten una respuesta más rápida. "Esto es especialmente relevante en la respuesta a la violencia sexual, cuando cada hora cuenta para proporcionar una atención de calidad y mitigar sus consecuencias", subrayó Baer.
 
El informe se presentó en el marco de la campaña de 16 Días de activismo contra la violencia de género. Esta campaña internacional tiene lugar cada año entre el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre) y el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre) para impulsar la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
 
"La Región ha hecho progresos impresionantes y tiene el potencial de liderar el cambio sobre el terreno compartiendo la experiencia con otras regiones", sostuvo el doctor Hennis. "La covid-19 hizo retroceder el reloj en muchos avances, por lo que debemos centrarnos en recuperar el terreno para alcanzar los objetivos de 2025 en la prevención de la violencia y la respuesta a las necesidades de las mujeres y las niñas en las Américas", añadió.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".