sociedad

La OPS resalta que los contagios y defunciones por covid-19 en Panamá han disminuido considerablemente

Estos números, que detalla el informe, son el resultado de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional, así lo aseguró el Ministerio de Salud (Minsa), tales como: la cuarentena total de fin de semana, restricción de la movilidad de acuerdo con el género, entre otras.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El informe de la OPS detalla que la primera semana desde que empezaron a bajar los contagios, se detectaron en promedio 1,940 casos, la segunda semana se contabilizaron 1,372, en tanto que en la tercera semana se registraron 1,002 casos.

De acuerdo con el último informe presentado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en las últimas tres semanas, los casos de contagios y defunciones enel país han disminuido considerablemente. 

Versión impresa

El informe de la OPS detalla que la primera semana desde que empezaron a bajar los contagios, se detectaron en promedio 1,940 casos, la segunda semana se contabilizaron 1,372, en tanto que enla tercera semana se registraron 1,002 casos. 

Esto representa una reducción del 30,3%, 29,3% y 27%, respectivamente en esas tres últimas semanas

Estos números, que detalla el informe, son el resultado de las medidas establecidas por el Gobierno Nacional, así lo aseguró el Ministerio de Salud (Minsa), tales como: la cuarentena total de fin de semana, restricción de la movilidad de acuerdo con el género, las restricciones para el usode playas, ríos y balnearios, entre otras, las cuales fueron establecidas tanto en Panamá, Panamá Oeste como en otros puntos del país. 

Las medidas de confinamiento aplanaron la curva al inicio de la pandemia y en estas últimas semanas han surtido efecto, disminuyendo la velocidad de transmisión,menciona el reporte de la OPS. 

La tendencia observada de la curva epidémica y del índice de reproducción indicaque el número de casos secundarios también se está reduciendo y en consecuenciadeberá incidir en la disminución de la mortalidad y de la letalidad en las próximassemanas. 

Por último, este informe de la OPS agrega que, en la primera semana de febrero, el promedio de hospitalizados en sala es de 2 mil 107 y de 236 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); esto representa una reducción del 9% con relación al promedio de hospitalizaciones en sala,registradas en el mes de enero.

En relación con el equipamiento médico, desde que inició la pandemia el GobiernoNacional ha reforzado en los últimos 11 meses los hospitales tanto del Minsa-CSSa nivel nacional. 

VEA TAMBIÉN: Cinco nicaragüenses que se encuentran en Paso Canoas resultaron positivos de covid-19

Se han fortalecido las instalaciones que brindan atención a los pacientes covid-19; por ello el Minsa ha comprado hasta la fecha 733 camas, y se han recibido 24 camas en calidad de donación (17 camas eléctricas y 4 de UCI). 

El Minsa también informó que en el 2019 las instalaciones de salud hospitalarias disponían de 9,012 camas (incluye públicas y privadas) para atender a la población que requerían de estosservicios de hospitalización. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook