Skip to main content
Trending
Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraEn el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes
Trending
Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-FronteraEn el 2027 se haría la elección de los ConstituyentesDocente de inglés es imputada por maltrato al menor en VeraguasRectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Orden de Malta dirige esfuerzos a crisis migratoria de Darién

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asistencia / Darién / Malta / Migración / Panamá

Panamá

Orden de Malta dirige esfuerzos a crisis migratoria de Darién

Actualizado 2024/03/03 14:20:06
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

Orden de Malta revisa en Panamá sus planes y proyectos de ayuda humanitaria. Migración

Orden de Malta revisa en Panamá sus planes y proyectos de ayuda humanitaria. Foto: Cortesía

Orden de Malta revisa en Panamá sus planes y proyectos de ayuda humanitaria. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Consejo de Seguridad crea empresa fantasma para financiar operación contra R. Martinelli

  • 2

    Construcción: Cobros ilegales e inseguridad

  • 3

    Cancillería panameña viola norma electoral en caso de Ricardo Martinelli

La Orden de Malta, cuyo origen se remonta a 1048, época de las Cruzadas, se reunió esta semana en Panamá para tratar sus actividades y proyectos de ayuda humanitaria y cooperación internacional en el continente.

Esta institución católica formada por laicos de familias nobles que se dedican a labores humanitarias, "ha firmado acuerdos de cooperación con casi todos los países del continente, lo que nos permite intervenir rápidamente en caso de catástrofes naturales y emergencias humanitarias", dijo a EFE el Gran Canciller de la Soberana y Militar Orden de Malta, Riccardo Paternò di Montecupo.

Indicó en este sentido que gracias a su condición de organismo soberano, "la Orden de Malta lleva cada año a América Central y del Sur productos humanitarios por valor de alrededor 100 millones de dólares".

La Orden también da asistencia médica a niños desfavorecidos, a personas sin hogar, gestiona comedores para los pobres en Argentina, ayuda a los refugiados en Colombia y dirige clínicas médicas en 28 países, que ofrecen pruebas de detección de la diabetes, asistencia en hospitales y residencias de ancianos, programas para menores solos, madres y niños seropositivos.

Destacó que a su vez, la Asociación Cubana de la Orden de Malta lleva a cabo misiones médicas periódicas en la República Dominicana, mientras que en Estados Unidos las Asociaciones efectúan programas de asistencia psicológica y espiritual a los detenidos en las cárceles.

Panamá y la crisis migratoria
En cuanto a Panamá, Paternò di Montecupo explicó que hay muchos programas de asistencia social y médica organizados y apoyados por la Orden de Malta, a partir de la distribución de medicamentos a los núcleos de población más pobres.

"Hasta la fecha, el trabajo de la Orden en Panamá ha estado orientado a la acción, atendiendo las necesidades de los enfermos en los hospitales, de los pobres en las distintas Comarcas, o ayudando a los inmigrantes que llegan a Panamá a través de la selva del Darién", detalló.

Dentro de esta misma perspectiva, Paternò di Montecupo resaltó la inauguración del nuevo centro de asistencia en el centro de Panamá: "más de mil metros cuadrados para atender, entre otros, a migrantes y refugiados. Una emergencia de la que no podemos ni queremos escapar".

Más de 68,400 migrantes han cruzado la selva del Darién, la peligrosa frontera entre Panamá y Colombia usada a diario por los transeúntes en su camino hacia Norteamérica; en lo que va de 2024, unos 22,673 más respecto al mismo periodo del año pasado, informaron la semana pasada las autoridades panameñas.

El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 el año pasado.

El Gran Canciller de la Orden de Malta señaló que "en 2022 se calcula que más de 40,000 niños y adolescentes cruzaron la selva del Darién para entrar en Panamá (...) y en los primeros ocho meses de 2023 más de 80,000 arriesgaron sus jóvenes vidas para escapar".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La misión internacional
La Soberana Orden Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, a cuya reunión en Ciudad de Panamá asistieron representantes de toda la región, está activamente presente en casi todos los países de América del Norte, Central y del Sur con una gran variedad de actividades médicas y humanitarias.

El Gran Canciller Paternò di Montecupo explicó que la Orden y sus 48 Asociaciones y 33 cuerpos de asistencia, entre ellas Malteser International, una agencia de ayuda internacional, "intervienen en crisis, emergencias humanitarias, guerras y catástrofes naturales, y se encuentran actualmente en algunas de las zonas más críticas del mundo, como Ucrania, donde están al frente proporcionando asistencia médica y psicosocial y distribuyendo artículos de primera necesidad".

Es así que remarcó que hay 13,500 miembros de la Orden de Malta, damas y caballeros, contando con casi 100,000 voluntarios en los cinco continentes y más de 50.000 empleados, principalmente médicos, enfermeros y personal de asistencia.

También indicó que la Asociación Cubana de la Orden de Malta lleva a cabo misiones médicas periódicas en la República Dominicana, mientras que en EE.UU. las Asociaciones efectúan programas de asistencia psicológica y espiritual a los detenidos en las cárceles.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Concejales de Aguadulce durante la reunión con el director de Ingeniería de la Secretaría del Ferrocarril de Panamá.

Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

La audiencia de imputación se llevó a cabo bajo reserva, con acceso restringido, debido a que en el proceso están involucrados menores de edad. Foto. Archivo

Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".