Skip to main content
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
Trending
Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ordenan cierre temporal de planta de sacrificio por incumplir normas sanitarias

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Consumo humano / Deficiencias / Sanidad básica / Suspendido

Panamá

Ordenan cierre temporal de planta de sacrificio por incumplir normas sanitarias

Publicado 2024/09/16 19:45:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Algunas anomalías encontradas fueron: óxido en las áreas de procesamiento de los alimentos, mucha condensación y piso en mal estado, entre otras.

El Ministerio de Salud señaló que estos operativos tienen como objetivo salvaguardar la salud de la población, por lo tanto, se seguirán realizando. Foto: Cortesía

El Ministerio de Salud señaló que estos operativos tienen como objetivo salvaguardar la salud de la población, por lo tanto, se seguirán realizando. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    SENAN y la ARAP planean instalar puesto de control contra la piratería en Chame

  • 2

    Simulacro de emergencias efectúan en la Zona Libre de Colón

  • 3

    Presentan denuncia criminal contra el exministro Rafael Sabonge por caso de vigas

Por medio de una diligencia legal, este lunes, se ordenó el cese de operaciones de una planta de sacrificio por incumplir las normas del código sanitario.

La región Metropolitana de Salud decidió cerrar provisionalmente un establecimiento por infringir lo establecido en el Decreto Ejecutivo No. 352 del 10 de octubre de 2001 y el Decreto Ejecutivo No. 147 de 29 de diciembre de 2022.

Ricardo Torres Castillo, director regional de la Metropolitana de Salud indicó que “la instalación tendrá 30 días para subsanar las deficiencias, esta planta presentaba un informe desde agosto y era reincidente en la violación de la normativa, por lo cual procedimos al cierre provisional para que cumpla con lo establecido”.

El equipo de inspectores regional de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DINACAVV), encontró óxido en las áreas de procesamiento de los alimentos, mucha condensación, piso en mal estado, mala disposición de los alimentos, mezcla entre los productos cárnicos, vegetales y frutas.

El Ministerio de Salud señaló que estos operativos tienen como objetivo salvaguardar la salud de la población, por lo tanto, se seguirán realizando.

Las empresas que incumplan con estos requerimientos sanitarios recibirán las sanciones correspondientes.

“Nuestro objetivo no es realizar cierres, sino que las personas cumplan con lo que establece la legislación, estas empresas saben cuál es la normativa, saben cuáles son los requisitos que deben cumplir, pero lamentablemente hay un relajamiento en lo que es el seguimiento y es nuestra función y lineamiento realizar las verificaciones correspondientes para que la norma se cumpla”, puntualizó el director regional Torres.

El Decreto Ejecutivo No. 352 del 10 de octubre de 2001 regula la aplicación obligatoria de los procedimientos estandarizados de las operaciones de limpieza y desinfección, las buenas prácticas de manufactura y el Sistema de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos.

Mientras que, el Decreto Ejecutivo No. 147 del 29 de diciembre de 2002, reglamenta sanitariamente la producción, el sacrificio, el procesamiento, la inspección, el almacenamiento, la distribución, el transporte y el expendio de carne aves y sus subproductos, de origen nacional, de importación y exportación, en los establecimientos del país y dictan otras disposiciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".