sociedad

Otra extensión de la Línea 1 podría no ser conveniente para el metro

Se ha mencionado la posibilidad de extender la línea hasta el sector de La Cabima, pero esto podría sobrecargar el sistema.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Lo primero que se inauguró en Villa Zaita fue la extensión de la Línea 1, Próxima a inaugurar está la policlínica de Las Cumbres. Archivo

La segunda extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, hasta Villa Zaita, va para un año de estar inaugurada, sin embargo, todavía quedaron trabajos por hacer en la zona, los cuales están concluyendo.

Versión impresa

Así informó Carlos Cedeño, director de Proyectos de Metro de Panamá, quien informó que lo que les ha tomado un poco más de tiempo ha sido la vialidad del área.

Cedeño detalló que han tenido una serie de inconvenientes con respecto a los servicios públicos y algunas condiciones del suelo, por lo que los trabajos podrían tomar algunos meses adicionales.

Las otras obras han sido construidas y entregadas.

En el caso de la instalación de salud de la Caja de Seguro Social (CSS) que antes del proyecto era una unidad de atención primaria, ahora se convirtió en una policlínica que debe estar operativa en las próximas semanas, informaron de la institución.

El proceso de mudanza inició el pasado 11 de febrero, luego de completar los permisos solicitados por el Ministerio de Salud.

Lo novedoso de esta instalación es que estará conectada con la estación de Villa Zaita, lo que facilitará la movilidad a los pacientes.

Además, se construyó un intercambiador de buses, similar al de las estaciones Nuevo Tocumen y San Isidro, y zonas de estacionamientos que también se encuentran listos.

Con la apertura de la extensión a Villa Zaita, en abril del año pasado, se ha experimentado un crecimiento de 5% en el volumen de pasajeros que moviliza la Línea 1.

En febrero de este año, a través de esta línea se efectuaron 6 millones 373 mil 62 viajes, lo que representa un aumento de 4.7%, en comparación con el mismo mes de 2024.

Esto equivale a cerca de 260 mil usuarios movilizados en días laborables, 195 mil los sábados y 98 mil pasajeros los domingos y días feriados.

Posible extensión

La Línea 1, al inicio, solo llegaba a Los Andes. Su primera extensión se efectuó hasta San Isidro, en agosto de 2015 y la segunda se realizó hasta Villa Zaita, que fue inaugurada el 25 de abril de 2024.

Con todos estos avances, todavía hay quienes piden que la línea se pueda seguir extendiendo hasta la entrada de La Cabima.

Al respecto, el director de Proyectos del metro, manifestó que en ingeniería todo es posible, pero hacer la línea más larga empezaría a traer sobrecarga al sistema y pudiera no ser conveniente.

En ese caso, considera más viable que se piensen en otras alternativas de conexión hacia el norte de la capital diferente a lo que ya se cuenta con la Línea 1.

En estos momentos, los esfuerzos de Metro de Panamá están concentrados en terminar lo más pronto posible la Línea 3, que comprende entre Albrook, en la capital, y Ciudad del Futuro, en Arraiján.

El otro proyecto que se adelanta es la construcción de un teleférico que tendrá dos estaciones en el distrito de Panamá y cuatro en San Miguelito, distrito para el cual se trabajará la obra.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook