Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Lunes 25 de Enero de 2021Inicio

Pacientes avalan propuesta del Gobierno sobre medicamentos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 25 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Pacientes avalan propuesta del Gobierno sobre medicamentos

El proyecto, aprobado el lunes por el Consejo de Gabinete, crea un 'mirador nacional de medicamentos' para verificar y monitorear los precios de los fármacos, tanto a nivel nacional como internacional.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • BelysToribio
  • - Actualizado: 20/8/2019 - 10:49 pm
El gobierno de Cortizo busca dotar en 95% las farmacias de las entidades públicas de salud. Foto de archivo

El gobierno de Cortizo busca dotar en 95% las farmacias de las entidades públicas de salud. Foto de archivo

Medicamentos /Minsa /Proyecto /Salud

Como un avance positivo ven los pacientes y asegurados la iniciativa del proyecto que pretende modificar la Ley de medicamentos, que presentará el Órgano Ejecutivo a la Asamblea para su debate.

Versión impresa
Portada del día

Además, consideran que esta iniciativa va encaminada a mejorar las condiciones de quienes acuden a los centros médicos en busca de algún medicamento.

Con la modificación de dos de los artículos de la Ley N°.1 de 2001, se busca acortar los procesos, para que el Estado pueda adquirir los medicamentos de países que tengan alto estándar en la producción de fármacos.

VEA TAMBIÉN: Dos heridos por la explosión en una fábrica de pirotecnia en Barú

El Consejo de Gabinete aprobó en su sesión del lunes estos cambios.

El Comité de Familiares de Víctimas por el Derecho a la Salud y a la Vida (Cofadesavi) considera que es necesario implementar las medidas y estrategias que se requieren en pro del bienestar de los pacientes y asegurados, en el tema de equipos, medicamentos e insumos.

Cofadesavi propone que es necesario que se reglamente el mercado nacional, es decir el monopolio farmacéutico, mediante políticas públicas efectivas.'

2


artículos de la Ley de medicamentos serán modificados para lograr un óptimo abastecimiento en las farmacias.

VEA TAMBIÉN: Lanzan hielo al magistrado Harry Díaz durante protesta en la Corte Suprema de Justicia

Gabriel Pascual, dirigente de esta agrupación, considera que "la iniciativa de la Presidencia va en esa dirección y lleva ese matiz", por ende, esperan que se implemente en beneficio de la población panameña y especialmente de los afectados por el dietilenglicol.

Elvia Lau, directora de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, explicó que con el proyecto de ley 39 del 19 de agosto de 2019, no solo se busca modificar los artículos 40 y 51 de la Ley N°.1 de 2001, sobre medicamentos, sino que la iniciativa contempla en el artículo 10 la creación de un "mirador de medicamentos", con el cual se podrá verificar los precios de estos, tanto en el ámbito nacional como internacional, y así poder estudiar el comportamiento del mercado.

Noticias relacionadas

Ministra de Salud presentará anteproyecto que modifica Ley de Medicamentos

Minsa amplía la Canasta Básica de Medicamentos

Ministra Rosario Turner promete lograr el 100% de abastecimiento de medicamentos en centros médicos públicos

Abastecimiento

Ante esta propuesta, el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Julio García Valarini, aseguró que una vez el proyecto sea aprobado en la Asamblea Nacional (AN), debería tener un efecto positivo en el abastecimiento de las farmacias de la entidad.

VEA TAMBIÉN: Condenan a venezolana a 48 meses de prisión por trata de personas en Panamá

García Valarini destacó que de los 70 medicamentos que están en desabastecimiento, en 57% no se tiene problemas con los proveedores, mientras que el restante 43%, se da por situaciones o procesos que se han presentado dentro de la institución.

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Un total de 70 mil estudiantes fueron preseleccionados en el concurso de becas del Ifarhu. Foto:Archivos

Molestias por resultados del concurso de Becas, ¿cuáles fueron los criterio que aplicó el Ifarhu?

Siria Miranda. Instagram

Siria Miranda: Hermanos de la presentadora de noticias fallecieron a causa de la covid-19

Magistradas Yilles Pittí y Donají Arosemena.

Doble juicio a Ricardo Martinelli creará espanto en la Organización de las Naciones Unidas

Confabulario

Página web dónde se puede hacer la verificación.

Ya puede verificar si está entre los preseleccionados del concurso de becas del Ifarhu, aquí te decimos dónde

 Nairobi Dacosta. Cortesía/@knelo507/Nairobi Dacosta

Nairobi Dacosta después de la televisión se ha dedicado a su 'boutique' y al 'coaching'


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".