Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacientes crónicos sintieron que su condición empeoró durante la pandemia

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención al paciente / Enfermedades crónicas / Medicamentos / pacientes / Panamá

Panamá

Pacientes crónicos sintieron que su condición empeoró durante la pandemia

Publicado 2021/11/02 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Así lo refleja una encuesta regional realizada a pacientes con enfermedades crónicas de seis naciones centroamericanas, incluyendo Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Poulett Morales: 'Obtuve mi verdadera libertad estando detenida'

  • 2

    "Barbaridades" del Ministerio Público en el caso contra Ricardo Martinelli no tienen precedentes en Panamá

  • 3

    El impacto de la pandemia en la economía panameña

Pacientes con enfermedades crónicas, principalmente hipertensión y diabetes, sintieron que su condición de salud desmejoró durante los meses más difíciles de la pandemia de covid-19.

Así se desprende de un sondeo regional que realizó la fundación BioRed CAC a pacientes crónicos de Centroamérica.

Fueron 624 los que respondieron por Panamá, de los que 59% consideró que su salud se ha desmejorado durante este periodo, debido a que no cuentan con ingresos suficientes para atenderse en el ámbito privado y a los largos tiempos de espera para acceder a una consulta.

En tanto, 64% afirmó que no recibió atención a través de plataformas digitales, conocidas como Telemedicina.

Los resultados de este estudio fueron entregados al director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Según Enma Pinzón, representante de estos pacientes, el mensaje para las autoridades de salud panameñas es que ya es importante retomar la atención del paciente crónico.

"Este ha desmejorado su salud en esta pandemia y aún así ha hecho su parte, su sacrificio, porque, inclusive, ha estado aguantando medidas que ya no consideramos procedentes", dijo la vocera de los pacientes.'

3,106


pacientes fueron consultados en el istmo centroamericano y República Dominicana.

38%


respondió que tuvo que esperar más de seis meses para ser atendido por un médico.

Y es que Pinzón considera que si las playas y discotecas ya están abiertas y se tiene una pandemia controlada no hay razón para que las instalaciones de salud todavía tengan cupos limitados en sus consultas, estudios y exámenes.

VEA TAMBIÉN: Senniaf pide no vulnerar derechos de la niñez y adolescencia, tras enfrentamientos en Barro Blanco

Colocó como ejemplo que en las policlínicas de la CSS para poder hacerse una mamografía o exámenes de laboratorio hay que madrugar para que te den un número con el cual, una vez llega el personal de salud, se pueda acceder a un cupo que puede ser para tres, cuatro o cinco meses.

"Aquí lo inaudito es que ya las playas y discotecas están abiertas y entonces, por qué razón no están dando la misma cantidad de cupos de antes", reaccionó Pinzón.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, hizo un llamado de atención sobre la mínima cantidad de cupos de consultas que le están dando a los médicos, lo que incide directamente en el tiempo de espera del paciente para ser atendido.

"Me quedo pensando en las personas que estaban pendientes de un diagnóstico grave, como cáncer", reflexionó Pinzón.

VEA TAMBIÉN: Desde hoy 1 de noviembre todos los contratos laborales se reactivan en Panamá

Pacientes como los de insuficiencia renal han tenido que esperar todo este tiempo para que los trasplantes se reactiven, perjudicando su estado delicado de salud.

"Muchas personas por miedo ni siquiera fueron a buscar sus medicinas", dijo la dirigente de los pacientes crónicos.

En los meses de confinamiento, provocados la pandemia, varias asociaciones de pacientes con enfermedades crónicas buscaron la forma de ayudarse entre ellos mismos, llevándoles los medicamentos para su control a sus residencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".