Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Pacientes crónicos sintieron que su condición empeoró durante la pandemia

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Pacientes crónicos sintieron que su condición empeoró durante la pandemia

Así lo refleja una encuesta regional realizada a pacientes con enfermedades crónicas de seis naciones centroamericanas, incluyendo Panamá.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 02/11/2021 - 12:00 am
Atención al paciente / Enfermedades crónicas / Medicamentos / pacientes / Panamá

Pacientes con enfermedades crónicas, principalmente hipertensión y diabetes, sintieron que su condición de salud desmejoró durante los meses más difíciles de la pandemia de covid-19.

Así se desprende de un sondeo regional que realizó la fundación BioRed CAC a pacientes crónicos de Centroamérica.

Fueron 624 los que respondieron por Panamá, de los que 59% consideró que su salud se ha desmejorado durante este periodo, debido a que no cuentan con ingresos suficientes para atenderse en el ámbito privado y a los largos tiempos de espera para acceder a una consulta.

En tanto, 64% afirmó que no recibió atención a través de plataformas digitales, conocidas como Telemedicina.

Los resultados de este estudio fueron entregados al director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Según Enma Pinzón, representante de estos pacientes, el mensaje para las autoridades de salud panameñas es que ya es importante retomar la atención del paciente crónico.

Google noticias Panamá América

"Este ha desmejorado su salud en esta pandemia y aún así ha hecho su parte, su sacrificio, porque, inclusive, ha estado aguantando medidas que ya no consideramos procedentes", dijo la vocera de los pacientes.'

3,106


pacientes fueron consultados en el istmo centroamericano y República Dominicana.

38%


respondió que tuvo que esperar más de seis meses para ser atendido por un médico.

Y es que Pinzón considera que si las playas y discotecas ya están abiertas y se tiene una pandemia controlada no hay razón para que las instalaciones de salud todavía tengan cupos limitados en sus consultas, estudios y exámenes.

Por si no lo viste
La empresaria Poulett Morales presenta su libro '40 años de cautiverio 143 días en libertad', una edición cargada de revelaciones. Foto: Cortesía

Sociedad

Poulett Morales: 'Obtuve mi verdadera libertad estando detenida'

31/10/2021 - 06:45 pm

La defensa de Ricardo Martinelli insiste en que el caso pinchazos fue

Judicial

"Barbaridades" del Ministerio Público en el caso contra Ricardo Martinelli no tienen precedentes en Panamá

31/10/2021 - 04:39 pm

El Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá cayó fuertemente entre 2019 y 2020.

Economía

El impacto de la pandemia en la economía panameña

29/10/2021 - 06:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Senniaf pide no vulnerar derechos de la niñez y adolescencia, tras enfrentamientos en Barro Blanco

Colocó como ejemplo que en las policlínicas de la CSS para poder hacerse una mamografía o exámenes de laboratorio hay que madrugar para que te den un número con el cual, una vez llega el personal de salud, se pueda acceder a un cupo que puede ser para tres, cuatro o cinco meses.

"Aquí lo inaudito es que ya las playas y discotecas están abiertas y entonces, por qué razón no están dando la misma cantidad de cupos de antes", reaccionó Pinzón.

De igual forma, hizo un llamado de atención sobre la mínima cantidad de cupos de consultas que le están dando a los médicos, lo que incide directamente en el tiempo de espera del paciente para ser atendido.

"Me quedo pensando en las personas que estaban pendientes de un diagnóstico grave, como cáncer", reflexionó Pinzón.

VEA TAMBIÉN: Desde hoy 1 de noviembre todos los contratos laborales se reactivan en Panamá

Pacientes como los de insuficiencia renal han tenido que esperar todo este tiempo para que los trasplantes se reactiven, perjudicando su estado delicado de salud.

"Muchas personas por miedo ni siquiera fueron a buscar sus medicinas", dijo la dirigente de los pacientes crónicos.

En los meses de confinamiento, provocados la pandemia, varias asociaciones de pacientes con enfermedades crónicas buscaron la forma de ayudarse entre ellos mismos, llevándoles los medicamentos para su control a sus residencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Confabulario

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Restos hallados en Los Andes serían del joven decapitado

Se conformará un

Extranjeros y policías en P. Oeste no cooperan con el Censo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".