Skip to main content
Trending
Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridosPolicía Nacional presenta querella penal contra 83 personas por daños durante protestasLa ministra Maruja Herrera recibió el reconocimiento 'Latina Ejemplar'
Trending
Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridosPolicía Nacional presenta querella penal contra 83 personas por daños durante protestasLa ministra Maruja Herrera recibió el reconocimiento 'Latina Ejemplar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Pacto del Bicentenario: la tecnología ha sido clave en el proceso

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudadanos / Panamá / Tecnología

Panamá

Pacto del Bicentenario: la tecnología ha sido clave en el proceso

Actualizado 2021/07/05 11:21:53
  • Ana Cristina Quinchoa

El uso del celular ha sido uno de los medios tecnológicos más utilizados por los ciudadanos para participar de este proceso democrático para un mejor Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la primera fase del Pacto del Bicentenario se dieron más de 175 mil propuestas ciudadanas. Foto / Ana Quinchoa.

En la primera fase del Pacto del Bicentenario se dieron más de 175 mil propuestas ciudadanas. Foto / Ana Quinchoa.

Los 365 consensos regionales seleccionados por el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, una iniciativa para lograr acuerdos nacionales necesarios, estarán disponibles por siete días en la plataforma ciudadana Ágora, para que las personas puedan leer y emitir su opinión sobre temas de interés. Así lo dio a conocer la comisión del Pacto del Bicentenario, que además, ha resaltado la importancia de la tecnología durante este proceso.

Massimo Lorenzato, especialista Senior del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), dijo que la tecnología ha sido de gran ayuda para el Pacto, pues, según comentó, más del 60% de las propuestas fueron realizadas a través de un teléfono móvil, un registro que llevan desde el inicio del proceso de las propuestas.

“El uso del celular como medio de participación democrática tiene mucho más potencial de lo que muchas veces pensamos; eso ha sido un éxito que ha permitido llegar a los números de propuestas que ustedes han escuchado”, indicó.

VEA TAMBIÉN: Discusión y consenso, la tercera fase del Pacto del Bicentenario

Por su parte, Martina Klump, embajadora de la República Federal de Alemania en Panamá, invitada especial en la rueda de prensa, se mostró muy emocionada y asombrada por la clase de tecnología que se maneja en Panamá, especialmente para un proceso democrático, que es la transformación de un país.

Klump mencionó que toda esta tecnología con que se trabaja en el Pacto del Bicentenario, la hace pensar que Panamá está muy bien integrada tecnológicamente, y que desde la lejanía de un lugar donde una persona viva, si no tiene tablet o computadora, pero sí un celular, se puede involucrar en este proceso democrático, “eso habla de la alta cobertura tecnológica”.

Además añadió que los ciudadanos son los responsables de que sus propuestas elegidas sean realizadas, ya que tienen el derecho de exigir respuestas, y esta fase (donde las propuestas estarán publicadas por siete días en https://www.agora.gob.pa/ ) es una oportunidad para que las personas se expresen, para saber cuáles sí, cuáles no, cuáles ahora, cuáles después… priorizar los temas.

 

Pacto del Bicentenario "Cerrando Brechas": explican cómo se podrá revisar y participar sobre los acuerdos en la plataforma Ágora, tras el consenso de las mesas temáticas. Vía @AnaQuinchoa pic.twitter.com/WDaq2qxZHT— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) June 29, 2021

 

Mientras, la Dra. Paulina Franceschi, coordinadora nacional del Pacto, dijo que el gran mensaje de este proceso es que los panameños sí quieren un mejor país, un mejor Panamá, y que todo está fuertemente expresado en las propuestas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cabe señalar que, en la primera fase del Pacto, se dieron más de 175 mil propuestas ciudadanas, las cuales fueron catalogadas como un hecho histórico, inédito y cívico por parte de los comisionados que participan voluntariamente del proceso.

El Pacto cuenta con 44 comisiones temáticas en las cuatro regiones del país: Región Transístmica (Panamá, Colón y Panamá Oeste), la Región Occidental  (Chiriquí, Bocas del Toro y las Comarcas Ngäbe Buglé), la Región Central (Veraguas, Coclé, Los Santos y Herrera) y la Región Oriental (Darién y las Comarcas Guna Yala y Emberá).

Ahora, los consensos regionales logrados, serán los insumos de trabajo para las Comisiones Nacionales Temáticas, cuya instalación se perfila para finales de julio de 2021, con miras a trabajar en la base del documento final del Pacto del Bicentenario.

Finalmente, la comisión del Pacto invitó a la ciudadanía a ingresar a https://www.agora.gob.pa/ y participar, emitiendo sus opiniones y valoraciones de los consensos regionales, e igual a descargar y leer el informe de la Comisión de Clasificación Científico - Técnicas que se encuentra en la plataforma.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?

El colectivo quedó en la mitad de la vía. Foto: Diomedes Sánchez

Se vuelca bus de la ruta Colón - Limón dejando al menos 20 heridos

Detenidos durante las violentas manifestaciones. Foto: Archivo

Policía Nacional presenta querella penal contra 83 personas por daños durante protestas

La ministra en el programa 'Desiguales'. Foto: Cortesía

La ministra Maruja Herrera recibió el reconocimiento 'Latina Ejemplar'

Lo más visto

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

confabulario

Confabulario

Beéle. Foto:  Instagram

Beéle: fallece el papá del cantante colombiano

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".