Skip to main content
Trending
Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructurasChristiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas
Trending
Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáDemuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructurasChristiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres creen en un consenso para el pago de mensualidades

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Meduca / Padres

Coronavirus en Panamá

Padres creen en un consenso para el pago de mensualidades

Actualizado 2020/06/04 00:30:27
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Javier Lombardo, de Unadepa, dijo que se creará una mesa económica en la Asamblea Nacional para poder discutir ampliamente este tema.

Crisis del COVID-19 ha afectado clases en los colegios particulares. Asamblea Nacional.

Crisis del COVID-19 ha afectado clases en los colegios particulares. Asamblea Nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [EN DIRECTO] Gobierno presenta informe de últimos casos de coronavirus en Panamá

  • 2

    127 periodistas en el mundo murieron por coronavirus, muchos en Latinoamérica

  • 3

    Tras el coronavirus, los oficinistas podrían enfrentar amenazas inesperadas a la salud

Representantes de las organizaciones de acudientes, con hijos en colegios particulares, se mostraron optimistas de alcanzar un acuerdo, tras ser recibidos en la Asamblea Nacional y en presencia de funcionarios de la Acodeco.

En la reunión, que sostuvieron en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, el director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, (Acodeco), Jorge Quintero, les dijo a los dueños de los colegios particulares que les contesten a los padres de familia las interrogantes que han enviado al sitio digital de la institución.

Javier Lombardo, de Unadepa, dijo que se creará una mesa económica en la Asamblea Nacional para poder discutir ampliamente este tema.

Sin embargo, Edwn García, presidente de los colegios chicos, no salió muy contento de la reunión, ya que ellos están pidiendo al Gobierno Nacional un subsidio de 10 mil dólares mensuales para hacerle frente a los pagos de los educadores.

García dijo que esta asociación aglutina a unos 60 colegios y no está de acuerdo en realizar una rebaja en las mensualidades, porque de hecho ya los colegios más pequeños han suspendido las clases.

VEA TAMBIEN: Propietarios de busitos colegiales ya no aguantan la crisis generada por el COVID-19.

Por su parte, el diputado Javier Sucre manifestó que el proyecto de Ley 300, que ya fue aprobado en tercer debate, y que solo está a la espera de la aprobación del Órgano Ejecutivo, establece claramente que los centros educativos particulares deben diferir las mensualidades de los meses de abril, mayo y junio de 2020 al 2021 y 2022.

'

365


colegios particulares no han podido continuar dando las clases virtuales.

35


mil estudiantes de escuelas particulares no han podido recibir las clases virtuales.

Sin embargo, este proyecto de ley, de acuerdo con García, entierra aún más la posibilidad de que algunos colegios puedan levantarse económicamente en medio del COVID-19.

"De esta manera será imposible sostener los planteles educativos", sostuvo García.

El tema se continuará discutiendo en la Asamblea Nacional, incluso con la participación de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

En el caso de este edificio, la demolición generó empleo temporal para colonenses, además de ingresos por la recuperación y venta de hierro. Foto. Diómedes Sánchez

Demuelen la 'Casa Embrujada' de Colón para dar paso a nuevas estructuras

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Luis Fernando 'Flaco' Tena. Foto:EFE

Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Se decomisaron armas y dinero. Foto: Cortesía

Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".