sociedad

Padres de familia y docentes exigen que Meduca garantice el cumplimiento de las guías de protocolo

El mandatario dijo que en primera instancia podrían empezar unos 100 colegios, pero la idea es que en total 500 planteles educativos puedan ir retornando a las clases semipresenciales.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El dirigente magisterial Humberto Montero, dijo que es irrisorio que para la toma de una decisión tan importante como lo es el retorno a clases, los gremios magisteriales no hayan participado en esa reunión. Foto: Archivo.

Tras las declaraciones del presidente de la República Laurentino Cortizo de que en pocas horas estará listo el Decreto Ejecutivo por medio del cual se oficializará el retorno a clases gradual y semipresencial, docentes y padres de familia han salido nuevamente al paso, porque insisten en que los colegios no están aptos para un regreso a las aulas.

Versión impresa

El mandatario dijo que en primera instancia podrían empezar unos 100 colegios, pero la idea es que en total 500 planteles educativos puedan ir retornando a las clases semipresenciales.

Este martes docentes del Jephta B. Duncan realizan una protesta pacífica en las afueras del plantel educativo solicitando al Ministerio de Educación que se cumpla con las guías de protocolo que ya se habían establecido para un retorno a clases.

De acuerdo con los docentes se necesita más nombramiento de personal de aseo y de enfermeras, además señalaron que es necesario que se destinen las partidas concernientes al Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (Fece).

Al tiempo que manifestaron que todos los años en diferentes planteles se enfrentan a los mismos problemas de falta de agua y estructuras endebles, sin embargo, ahora existe una circunstancia mayor que es la pandemia, por lo que para regresar a las aulas de clases, es necesario que se puedan arreglar todos estos problemas.

Por su parte el dirigente magisterial Humberto Montero de (Unecep), dijo que es irrisorio que para la toma de una decisión tan importante como lo es el retorno a clases, los gremios magisteriales no hayan participado en esa reunión.

Porque ellos también quieren ser escuchados y que se tomen en cuenta varias de sus opiniones o sugerencias, sobretodo porque quienes estarán en clase con los estudiantes, serán ellos, los docentes.

"Somos actores principales, docentes y padres de familia e incluso se estaba solicitando la intervención del defensor del Pueblo", añadió Montero.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos suspende uso de la vacuna de Johnson & Johnson, tras registrarse casos de coágulos sanguíneos

El dirigente magisterial sostuvo que es preocupante porque el Decreto debe salir hoy, pero es necesario conocer cuales son realmente los artículos que han sido modificados, ya que hay más de 400 escuelas que desde marzo están brindando tutorías presenciales, lo cual viola realmente el Decreto Ejecutivo que se había emitido anteriormente.

Entre tanto, padres de familia también están solicitando que para este tipo de acuerdos, es necesario que se les tome en cuenta.

Aldo Bazán presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Oficiales y Particulares de Panamá (Anpafa) expresó que ellos no se oponen al retorno de las clases semipresenciales, pero necesitan estar seguros de que sus hijos van a estar bien protegidos, tal como se encuentran en casa ahora mismo.

Ante este particular agregó que antes de emitir un nuevo Decreto Ejecutivo es necesario que se revisen bien las medidas y consultar con la comunidad educativa, ya que el mismo va a regir en lo que resta del año lectivo 2021 y será el garante de las disposiciones legales para toda la comunidad educativa.

VEA TAMBIÉN: Arrestan a sacerdote por delitos sexuales contra menor de cinco años en Chiriquí

Por medio de una nota, Anpafa también reiteró: "no estamos dispuestos a enviar a nuestros hijos a los colegios sino vemos las medidas adecuadas, queremos ser parte del proceso consultivos, evaluativo y proponente para estar cerca y así garantizar que se cumpla todo lo que se acuerde".

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook