Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Padres de familia irán hasta la última instancia para defender proyecto de ley 508

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Asociación de Universidades Particulares de Panamá / Educación / Panamá / Proyecto de ley

Panamá

Padres de familia irán hasta la última instancia para defender proyecto de ley 508

Actualizado 2021/03/19 07:00:29
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Tanto padres como directivos de centros particulares se han activado para pedir al Ejecutivo que sancione o vete el proyecto sobre ajustes en costos de matrícula y anualidad de estos planteles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los padres de familia no ven razón para que se vete el proyecto 508, pero agotarán todos los recursos si se toma la decisión. Víctor Arosemena

Los padres de familia no ven razón para que se vete el proyecto 508, pero agotarán todos los recursos si se toma la decisión. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unadepa: "Vetar el proyecto de ley 508 sería asesinar la educación en el país"

  • 2

    Cámara de Comercio solicita veto del proyecto de ley 508 que regula la educación particular por inconstitucional

  • 3

    PRD analiza presentar proyecto de ley que derogue Ley 508

Mientras las autoridades de universidades privadas solicitaron el veto al proyecto de ley 508, que regula la educación particular, los padres de familia advirtieron que agotarán todos los recursos disponibles si no es sancionado.

"En el hipotético caso que el señor presidente la vetase, tendremos que volver a la Asamblea y en última instancia tendremos que ir hasta la Corte Suprema de Justicia", dijo Javier Lombardo, dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares (Unadepa).

Para Lombardo, el proyecto de ley no busca solo regular el aspecto económico, sino va en miras de mejorar la calidad de educación en estas escuelas.

"Se trata de seguridad jurídica no solamente para los dueños de escuelas, sino para los padres de familia, las reglas claras a la hora de contratar un servicio educativo", expresó.

Los padres de familia entregaron una nota al presidente Laurentino Cortizo, el pasado miércoles, para que sancione el proyecto.

No obstante, para los rectores de universidades particulares el proyecto 508 debe ser vetado por inconveniente e inexequible.

En el día de ayer, fueron a la Presidencia de la República a entregar una carta en la que sustentan los motivos por los que consideran que debe ser vetada la propuesta legislativa.'


El diputado del PRD, Leandro Ávila, es el proponente de este proyecto.

En la Asamblea se habían presentado otras cinco propuestas sobre regular a los centros educativos particulares, las que fueron fusionadas con el proyecto 508 para quedar en uno.

La norma propone incentivos fiscales para aquellas escuelas que faciliten becas a estudiantes del sector público.

La ley tiene retroactividad. El ajuste se remitiría al primer trimestre o cuatrimestre de 2021.

Cortizo tiene 30 días hábiles.

Según los directivos de estos centros superiores, la pandemia, de igual forma, los ha afectado, al punto de suspender contratos a personal administrativo, por lo que medidas como estas podrían obligarlos a cerrar carreras.

VEA TAMBIÉN Cascadas: ¿Cuáles son las favoritas y más visitadas de Panamá?

En diferentes foros han solicitado la colaboración del Estado mediante becas, apoyos económicos o préstamos que se le puedan brindar a estudiantes que deseen cursar carreras que ofrecen las universidades particulares.

La posición de los rectores ha sido acuerpada por los principales gremios empresariales (Conep, Apede, Cámara de Comercio), que también exigen al Ejecutivo que la iniciativa no pase, porque aseguran que es inconstitucional y atenta contra la libertad de empresa y la seguridad jurídica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este punto, diputados han reaccionado molestos, argumentando que la Carta Magna les permite presentar proyectos como este, en el que se ajustan los costos de los servicios que brindan las escuelas particulares.

"El artículo 87 y 90 de la Constitución establece que el Estado puede intervenir para todo lo que tiene que ver con justicia social y que el interés público debe privar sobre los intereses privados", esbozó la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez.

VEA TAMBIÉN ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Temporal

Javier Lombardo recordó que los ajustes en los costos de matrícula y anualidades que regula el proyecto de ley 508 es solo temporal hasta que se levante el Estado de Emergencia Nacional.

"Recapaciten. Somos sus clientes de toda la vida, pero este es el momento en que por la lealtad a tus clientes, debes ayudarlos", reflexionó el padre de familia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".