sociedad

Panamá acogerá Congreso de Seguridad de las Américas

Este congreso busca abrir el diálogo entre el sector privado, las autoridades estatales y la sociedad civil.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El congreso será en el Hotel Marriott Albrook Mall. Cortesía

La Ciudad de Panamá acogerá el 1er Congreso de Seguridad de las Américas, un evento internacional que reunirá a más de 500 líderes gubernamentales, expertos en seguridad, altos mandos militares, autoridades civiles, académicos y representantes del sector privado para dialogar sobre los retos y transformaciones de la seguridad en el contexto regional.

Versión impresa

Este encuentro regional, que se desarrollará del 28 al 30 de agosto, es organizado por el Consejo Nacional de Seguridad Privada y FECOLSEP (Colombia), con el respaldo de entidades internacionales. Luego del exitoso Congreso Nacional realizado en Barranquilla en 2024, esta nueva edición se proyecta como un punto de convergencia para el intercambio de buenas prácticas, propuestas estratégicas y cooperación interinstitucional en materia de seguridad pública, privada, tecnológica y ciudadana.

Líderes de seguridad de la región se anticipan al nuevo mapa del riesgo con temas como la Reforma Laboral, derechos humanos, revolución tecnológica, neuroseguridad e Inteligencia Artificial (IA), prevención de delitos y riesgos en la era digital, entre otros, para dar respuesta ante el panorama de la región que enfrenta amenazas híbridas, migración, crimen organizado y el auge de la IA redefiniendo los conflictos.

Durante tres días, los asistentes participarán en ponencias magistrales, paneles internacionales, conversatorios temáticos y espacios de networking para fomentar alianzas regionales. Además, se presentarán las últimas innovaciones tecnológicas en sistemas de vigilancia, análisis de datos, automatización de procesos de seguridad y gestión del riesgo empresarial.

"Este congreso busca abrir el diálogo entre el sector privado, las autoridades estatales y la sociedad civil para construir una seguridad humana, basada en la tecnología, la cooperación y el respeto por los derechos fundamentales", afirmó César Rodríguez, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada.


El evento reunirá a miembros de la fuerza pública —en servicio activo o en uso de buen retiro—, empresarios de la seguridad privada, asesores, consultores, administradores de propiedad horizontal, jefes de departamentos de seguridad, investigadores, analistas, gobernadores, alcaldes y ministros del área, así como a líderes empresariales de sectores estratégicos relacionados con la seguridad y la convivencia ciudadana. 

Además, incluirá actividades culturales, como el tradicional recorrido turístico por la ciudad de Panamá, y cerrará con una jornada de networking diseñada para fortalecer el relacionamiento entre los asistentes.

Y más allá de las conferencias y paneles, el Congreso será un espacio estratégico para explorar nuevas perspectivas sobre la gestión del riesgo y la transformación de los modelos de seguridad en la región. Con contenidos inéditos, expertos internacionales y acceso a experiencias innovadoras, el evento representa una oportunidad valiosa para quienes buscan profundizar en los desafíos actuales de América Latina.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook