Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá acumula más de 9,000 casos de dengue y 6 defunciones

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Dengue / Hantavirus / Minsa / Panamá / Viruela del Mono

Panamá

Panamá acumula más de 9,000 casos de dengue y 6 defunciones

Actualizado 2023/10/21 15:00:04
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro, con 2,728 casos; Colón, con 2,191 casos; Panamá Metro, con 1,250 casos; Panamá Oeste.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Ministerio reitera la importancia de mantener limpias las casas. Foto: Cortesía Minsa

El Ministerio reitera la importancia de mantener limpias las casas. Foto: Cortesía Minsa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo sanciona Ley 406 del contrato minero

  • 2

    Vallarino: Expediente de New Business queda suspendido

  • 3

    El gobernante PRD y su candidato se enfrentan al peor escenario político

Un total de 9,591 casos acumulados por dengue y seis defunciones se registran en lo que va del año, en todo el país, informó el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Departamento de Epidemiología.

Las regiones con más casos positivos son: Bocas del Toro, con 2,728 casos; Colón, con 2,191 casos; Panamá Metro, con 1,250 casos; Panamá Oeste,con 803 y Panamá Norte con 650 casos.

En cuanto a la malaria, para la semana epidemiológica No. 41, se han confirmado 44 casos nuevos, para un total de 8,129 casos registrados principalmente en Guna Yala, Darién y comarca Ngäbe Buglé.

Las autoridades confirmaron 14 nuevos casos de leishmaniasis, de los cuales 5 se reportaron en Veraguas, 2 en Coclé, Bocas del Toro, comarca Ngäbe Buglé, Chiriquí, Colón, Darién, Panamá Metro, San Miguelito, registraron un caso cada uno.

En lo que va del año 2023, se han confirmado 1,171 casos de leishmaniasis.

De chikunguya, se mantienen 13 casos, distribuidos en Panamá Norte en Alcalde Díaz y Las Cumbres, San Miguelito, en el sector de José Domingo Espinar, en Panamá Oeste, sector de Burunga y en la región metropolitana, los sectores de El Chorrillo, Calidonia y Las Garzas, Chepo en Panamá Este y Atalaya en Veraguas.

A la fecha se mantienen en 3 los casos de Zika.

Sobre los casos de hantavirus, se mantienen en 43, de los cuales con el síndrome cardiopulmonar por hantavirus, van 23 casos y con fiebre por hantavirus van 20 casos.  Estos 43 casos (41 son vivos y 2 defunciones, una en Herrera y una en Los Santos).

De estos casos de hantavirus, se han reportado 33 en la provincia de Los Santos; 6 en Herrera y cuatro casos en Coclé.

Sigue sin confirmarse nuevos casos de viruela símica, con lo que se mantienen en 237 los casos confirmados acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022 y 148 casos, en lo que va del año 2023 (146 hombres y 2 mujeres). 

El informe detalla que van 17 semanas consecutivas, que no se registran casos por viruela símica en Panamá.  No hay casos activos ni en aislamiento domiciliario, ni hospitalizados, se mantiene 1 defunción y 236 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta el 10 octubre de 2023, se han aplicado 3,115 dosis de vacunas contra la viruela del mono. 2 mil 167 dosis en su primera dosis y 948 segunda dosis.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".