sociedad

Panamá afina logística para primera entrega de la vacuna covid-19 del mecanismo Covax

Las autoridades de Salud evalúan si se utiliza la reserva restante de dosis de las 12,800 entregadas el pasado 20 de enero, para concluir con la vacunación a los profesionales de la salud, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Entre 216,000 y 364,800 dosis de AstraZeneca podrían llegar a Panamá a finales de febrero.

Entre 216 mil y 364 mil 800 dosis de la vacuna de AstraZeneca podrían llegar a finales del mes de febrero a Panamá, así lo confirmó la viceministra de Salud, Ivette Berrio.

Versión impresa

 "Hoy se recibió nota de Covax con una asignación para Panamá de entre 216,000 y 364,800 dosis de AstraZeneca sujeta a confirmación que podrían entregarse a finales de febrero y de la que informaremos oportunamente. Panamá firmó con Covax hace ocho meses para asegurar la disponibilidad", detalló la funcionaria en su red social Twitter.

Ante esto y el anuncio de la llegada de segundo embarque de la empresa Pfizer, las autoridades de Salud evalúan si se utiliza la reserva restante de dosis de las 12,800 entregadas el pasado 20 de enero, para concluir con la vacunación a los profesionales de la salud, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

Desde el primer momento el Gobierno Nacional ha sido transparente en cuanto a las vacunas covid-19 se refiere, recalcó Sucre, quien añadió que Panamá se encuentra afinando la parte logística para recibir la primera entrega del mecanismo Covax , la cual se espera llegue al país en la segunda semana de febrero.

Hemos planteado el elemento de que Panamá es uno de los países con más alta incidencia y por ello argumentamos que debemos ser tomados en cuenta por Covax para la entrega lo antes posible”, indicó.

En cuanto a la próxima entrega que hará la farmacéutica Pfizer a mediados de febrero, dijo que “lo que si no ha variado es que Pfizer va a cumplir con lo acordado con Panamá para el primer trimestre.

El pasado 20 de enero de 2021 llegó a Panamá el primer lote de vacunas de la farmacéutica Pfizer.

El lote llegó por avión a las 12:30 a.m. al Aeropuerto Internacional de Tocumen y el mismo, fue recibido por los representantes de la farmacéutica en Panamá y entregado a las autoridades nacionales.

El mismo 18 de enero, Pfizer notificó a Panamá, que este primer lote consistiría de 12,840 dosis de vacunas.  

VEA TAMBIÉN: Gremios de médicos y enfermeras espera que con el segundo lote se complete la vacunación al personal de salud

Considerando que las 12,840 dosis son una cantidad menor a las 40,000 dosis que el 4 de enero, los representantes de Pfizer habían confirmado a Panamá que llegarían entre el 18 y 25 de enero, se procedió a contactarlos para aclarar y confirmar la llegada de las dosis pendientes.

Pfizer informó a Panamá el 19 de enero que como parte de los planes para aumentar su capacidad de producción, anunciado el fin de semana en Europa y que afectará a Latinoamérica, se reducía temporalmente los envíos de manera global por tres semanas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook