Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
Trending
Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuarioPlaza Amador le saca empate al CAI en La ChorreraElecciones en Chile; se espera una segunda vuelta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá América inicia la cuenta regresiva para el festejo de sus 100 años

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centenario / Comunicación / Historia / Medio / Panamá América

Panamá

Panamá América inicia la cuenta regresiva para el festejo de sus 100 años

Publicado 2024/12/05 00:00:00
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

En 2025, el diario Panamá América cumple su primer centenario.

Panamá América ha reportado  hechos trascendentales en sus casi 100 años de historia.

Panamá América ha reportado hechos trascendentales en sus casi 100 años de historia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Publio De Gracia sigue en medio de escándalos

  • 2

    Funcionario del Minsa comparece ante la Fiscalía Anticorrupción por compra de perforadoras

  • 3

    Más gente en los malls, pero más cautela a la hora de comprar

  • 4

    'No debería cazarse el venado de cola blanca, ni ningún otro animal'

  • 5

    Penonomé: Prestatarias no regresarán a terminal de transporte

  • 6

    Corte debería discutir demanda de inconstitucionalidad presentada por Martinelli

La cuenta regresiva para el centenario de Panamá América comenzó. Este año celebramos nuestro aniversario 99, el cual marca el camino hacia el primer siglo de vida editorial, en 2025.

El periódico nació en 1925, cuando Nelson Rounsevell fundó The Panama American Publishing Company, Inc., encargada de publicar la versión en inglés de 'The Panama American'. Para ese entonces, el diario era una valiosa fuente de información en la Zona del Canal.

Desde ese momento, Panamá América continuó evolucionando y en 1928 salió a la luz su primera versión en español, impulsada por el expresidente Harmodio Arias Madrid.

Años más tarde, en 1938, Arias adquirió la mayoría de acciones y pasó a ocupar la presidencia del medio. Además, nombró a Octavio Fábrega como director de 'El Panamá América'.

En sus casi 100 años, Panamá América ha estado presente en momentos trascendentales, recopilando en sus páginas la historia del país.

La gesta patriótica del 9 de enero de 1964, la creación de nuevas instituciones, la firma de importantes tratados como el Torrijos Carter, la reversión del Canal y otros tantos hechos forman parte del contenido editorial publicado por Panamá América y que atesoramos con celo en nuestra hemeroteca.

Por la sala de redacción del periódico insignia de Epasa han pasado cientos de periodistas, quienes con su privilegiada pluma han mantenido vivo el legado y ayudado a la adaptación que exigen las épocas.

Desde las ruidosas máquinas de escribir, hasta las computadoras y demás herramientas tecnológicas que hoy facilitan el trabajo, el deseo por informar se ha mantenido vivo. Tampoco han faltado las anécdotas a lo largo de estas más de nueve décadas.

Juan Pritsiolas, otrora jefe de información de Panamá América, recuerda con nostalgia la vieja redacción en Vista Hermosa, donde todos los periodistas tecleaban sus noticias en una gran mesa, utilizando para ello las viejas máquinas manuales Olympia. Rememora que se redactaba sobre hojas y se corregían los errores con Liquid Paper. Tampoco olvida que había que redactar bajo el ruido del teclado y con el escándalo propio de 10 o 12 personas hablando en el espacio reducido de una mesa.

"Luego el material pasaba a levantadoras de texto, de allí a correctoras y luego a la sección de armada, donde se pegaba el material redactado y se diseñaba el prospecto de lo que sería el diario. La etapa siguiente era fotomecánica y luego a impresión, que era blanco y negro. El color llegó en 1994, cuando el diario se mudó a las instalaciones de Vía Ricardo J. Alfaro", dijo Pritsiolas.

Como jefe de información, cargo que ocupó de 1994 a 1998, Pritsiolas destaca el Premio Mundial de diseño que obtuvo el diario con una portada del 9 de mayo de 1994, sobre el triunfo de Ernesto Pérez Balladares, en las elecciones de ese año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Recuerdo que preparé el material y el diseño-como dato curioso- estuvo a cargo de Lourdes De Obaldía, quien años después fue directora de La Prensa. También fui responsable de publicar la única foto propia de crónica roja en la portada de El Panamá América. Eso ocurrió el 22 de abril de 1995 cuando se reportó el asesinato del colombiano Sofronio Hernández, a plena luz del día en Clayton", subrayó.

Y así esta y muchas otras anécdotas más han tejido la historia de Panamá América, que aunque en los últimos años ha sufrido complicados momentos, mantiene su compromiso por aportar al país.

En los próximos meses, Panamá América desarrollará una serie de actividades conmemorativas al centenario, entre ellas la apertura de la hemeroteca, con los hechos que han marcado el destino del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edificio 'La Colina', sede administrativa de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía UP

Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Las discusiones sobre el clima avanzan en la ciudad brasileña de Belém. Foto: EFE

La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

La guía contará con un código QR, lo que permitirá a las autoridades verificar en segundos la información del ganado transportado. Foto. Eric Montenegro

En La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario

Vista del encuentro disputado en la noche del sábado entre placinos e independientes. Foto: Cortesía LPF

Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, en el acto de cierre de campaña, en Santiago, el pasado martes. Foto: EFE/ Elvis González

Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".